😍👉Si notas que tu entorno cambia, los demás lo hacen y sientes estar muy lejos de experimentar lo mismo, este contenido es para ti👇.
En ocasiones, estar en la comodidad de lo conocido 😊 , a gusto en lo predecible puede disminuir tu interés por vivir nuevas experiencias.
Ya que, ¿para qué cambiar? 🤔 si ya estás bien dónde estás.
Además, podrías encontrar muchos argumentos a favor de lo anterior, donde se fusionan pensamientos y emociones como las siguientes:
💔 "No sé cómo me voy a sentir en esa nueva situación" - Temor.
💔 "¿Y si me equivoco?, ¿ si no soy capaz de adaptarme?" - Miedo (al fracaso).
💔 "Prefiero lo conocido, aunque no sea perfecto” - Miedo (a perder lo que tengo).
💔 "Cambiar requiere esfuerzo y estoy cansado(a)" - Falta de energía.
💔 "Ya intenté cambiar antes y no funcionó"- Aversión.
💔 "Nada bueno vendrá de este cambio" - Aversión - Miedo.
💔 "Tengo demasiadas cosas, no puedo con más cambios" - Enfado.
Dichos argumentos podrías convencerte de seguir en tu zona de confort ☝️😍aunque cuando logras reconocer al cambio como una constante en la vida, éstos se diluyen 😲.
¿Y de qué manera?. Si eres consciente de los pequeños ajustes diarios realizados para disfrutar tus momentos hasta los grandes acontecimientos de tu día, en ambos casos existe un antes y después al vivir esas experiencias donde tú cambias.
Por lo tanto, "todos enfrentamos cambios diariamente".Y estos pueden ser:
1.- Cambios internos, tales como:
💖 Biológicos ya que el cuerpo cambia a diario.
💖 Psicológicos, donde lo anterior influye en la manera de aprender, pensar y sentir en cada momento.
2.- Cambios por factores externos 😘a uno(a), entre los cuales podemos mencionar sociales - económicos, culturales, tecnológicos, medio ambiente, etc. Donde cambian tu contexto y así tu también lo haces.
Independiente del tipo de cambio, pueden tener un impacto favorable o no en tu bienestar 🤗❤️, dependiendo de 💖 tu gestión emocional.
Ya que si logras determinar cómo te sientes y expresas tus emociones para "fluir con ese cambio", podrás impactar de manera favorable en tus pensamientos y conductas.
Aquí comparto ejemplos con dos tipos de gestiones diferentes para cada caso:
Un cambio de trabajo o una nueva relación, puede generar felicidad y entusiasmo, por lo cual lo tomarías como una oportunidad para desafiarte, aprender y crecer. O de lo contrario, dar espacio al miedo y aversión por lo cual lo evitas.
Un cambio por pérdida o una enfermedad, puede causar tristeza y depresión en una primera etapa por los efectos en tu realidad. Sin embargo, de a poco si instalas la lástima o culpa quedarás estancado(a). En cambio, si logras trabajar en tu serenidad para agradecer la instancia de "haber tenido" esa persona u experiencia en tu vida, ya que contribuyen a quien eres hoy, tendrás más optimismo para continuar.
Reconocer y validar tus emociones en el proceso (gestión emocional), hace la diferencia.
Y si a los anterior sumas tu predisposición a cambiar, dejar ciertas maneras de pensar y creencias limitantes, te permitirá desarrollar nuevas habilidades, adquirir nuevas perspectivas, fortalecer tu resiliencia y autoconfianza🥰.
Las cuales te ayudarán a reconocer más fácilmente el uso de tus recursos disponibles en ti, en tu red de apoyo para definir etapas donde puedas reconocer tus logros y aprendizajes, convirtiendo tus cambios en procesos positivamente emocionantes😊😊😊.
Evitando así encontrarte con una crisis donde sentirás la "obligación como presión de cambiar" 💔😮.
Esperamos que nuestras palabras inspiren una mejor predisposición a tus cambios y recuerda compartir para multiplicar 🙌💙💜🧡💚❤️🙌.
---------------------------------------------------------------------------
Fecha de publicación: Enero, 2025
"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"
Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------
Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Encuentra un trabajo que te haga feliz y....", "Un líder emocionalmente inteligente", "Tecnología y bienestar", "¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?", nuestra sección de "Cuentos motivacionales", o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>
Facebook / Instagram / Pinterest / YouTube / Podcast
Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq