Mostrando las entradas con la etiqueta nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nuevo. Mostrar todas las entradas

Vivir una buena vida

Vivir una buena vida - #sfyq

🤔👉“Vivir una buena vida” a quien no le gustaría🥰, aunque para poder comprendernos mejor primero debemos ponernos de acuerdo respecto qué significa para ti como para nosotros, esa frase😮👇. 

Con un poco de paciencia, empatía, compasión podríamos encontrar puntos en común en nuestras respuestas compartidas 🙌para lograr definir una respuesta común👉💗👈.

Y si lo anterior no hubiese sido posible por interés😲, tipo experiencias para cada uno(a)😟, tiempo para llegar a acuerdo😔, entre otros; quizás nuestras definiciones serían tan diversas 🥴que podríamos sorprendernos mutuamente al compartir nuestras perspectivas.

Aunque en esa respuestas, ni tan perfectas, ni únicas, intentaríamos llegar a un acuerdo🤝.

Y en nuestra búsqueda diaria por compartir perspectivas reflexivas como inspiradoras de un modo práctico en cada una de nuestras publicaciones son una invitación para ti 💖🙌💖a seguir disfrutando de tu vida y con quienes compartes tu vida, con bienestar🥰💗.

Y puedes o no 🤔…

❤️Compartir nuestros puntos de vista.

❤️Considerar los estudios científicos compartidos.

❤️ Considerar estos temas para realizar cambios en tu vida.

Aunque si o si, cada vez que decides compartir junto a nosotros🙌💖🙌 siempre encontrarás opciones 🙃🙂 para seguir disfrutando a tu manera tu vida, con más bienestar😘💗.

Esperamos que nuestras palabras puedan motivar tus autocuidados y recuerda compartir para multiplicar 🙌💙💜🧡💚❤️🙌.

---------------------------------------------------------------------------

Redacción: Equipo #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Editado por: 
Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Fecha de Publicación: Actualizado, Abril 2025

---------------------------------------------------------------------------

Mientras te cuidas y cuidas a los que más amas, esperamos que nuestro contenido te inspire a sus cuidados. Y si es así, déjanos tus ❤️❤️❤️ y a compartir este contenido con quien(es) pueda(n) necesitar este mensaje para sumarse y multiplicar su difusión. Mientras tanto... 

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

<<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas: ✅"¿Relaciones con obsolescencia programada?", ✅"De lo ordinario a lo extraordinario", ✅"Microagresiones", "Herramientas emocionales", ✅"Cuidas tu salud mental?", leer nuestro cuento relacionado:✅"La caja de los recuerdos" o ver nuestro video ✅ "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>



Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈#sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Tecnología y bienestar

Tecnología y  bienestar  #sfyq

En los tiempos actuales las noticias positivas 💖son escasas 😩. Y compartir contigo una perspectiva más optimista de la vida actual como futura, nos desafía a investigar para encontrar una novedad del mundo, la cual te inspire a disfrutar aún más con bienestar 😘💖.

Y hoy iniciamos con los avances de la tecnología para mejorar la calidad de vida en pacientes con ELA, considerando su impacto en el bienestar emocional del paciente, familia y amistades 🙌💗🙌.

Imagina ser maratonista y junto con cientos de corredores como tú, entregan su mejor esfuerzo físico y mental para llegar a la meta.

 ¿Qué es el ELA y cuál son sus implicancias?.

Se conoce a la esclerosis lateral amiotrófica. Una enfermedad neurodegenerativa donde las neuronas del cerebro 🧠 y médula espinal,  de manera progresiva debilitan los músculos del cuerpo, disminuyen su masa muscular😯 y producen su parálisis progresiva.

El desarrollo de la enfermedad es por etapas y con un ritmo poco predecible, dependiendo de cada persona.

Frecuentemente, el habla y respiración del paciente, se ven afectados. Así como su comunicación verbal y corporal.

Mientras corres, la meta y condiciones de la carrera también lo hacen.

Sin embargo, su diagnóstico oportuno, además de mejorar la calidad de vida actual 🙌💗🙌, permite preparar al convaleciente como a toda su red de apoyo.

 ¿Cuál es la buena noticia?.

En agosto del 2024, se presentó un dispositivo tecnológico muy pequeño conocido como BC1.

Un procesador el cual se instala en el cerebro del paciente con ELA 😲y permite traducir con un sensor sus señales cerebrales para enviar esos datos, a un ordenador donde se decodifican y se convierten en palabras escritas ✍️.

La parte más increíble, es que son las palabras exactas del paciente y puede ser pronunciadas con una voz muy similar a la que tenía, ya que se entrena con una Inteligencia Artificial (IA) con audios de la persona antes del desarrollo de su enfermedad😮.

Lo anterior, podría convertirse en una herramienta fundamental para quienes por condiciones de enfermedades neurodegenerativas, han perdido la posibilidad de hablar y expresar sus intenciones como emociones 💗.

Y en este tipo de diagnósticos, para el enfermo(a) y su círculo más cercano, sus estados emocionales pueden ser confusos.

Ya que dependiendo de su edad y etapa de desarrollo de su enfermedad, las emociones pueden ir desde
 la tristeza, miedo, ira, aversión.

Estados comprensibles si consideramos el proceso de buscar ayuda,  comprender y lograr aceptar sus implicancias a futuro, además de lidiar con los cambios  en la vida actual.

Hasta llegar al optimismo, cuando en el desarrollo de su enfermedad encuentra apoyo, tratamientos y noticias como ésta.

Y pese a todos los cambios de la carrera, tu esencia sigue siendo la misma.

 ¿Cuál es el nivel de exactitud en la interpretación?.

Considerando el caso de investigación, antes ser intervenido el paciente, éste ya poseía inconvenientes para comunicarse y mover sus extremidades, por lo cual este ensayo clínico de BrainGate demostró una exactitud de un 97%👏🥳.

Es decir, solo con los movimientos cerebrales fueron codificados a un nivel de exactitud muy cercana a la intención de cada palabra del paciente.

En los registros audiovisuales de las pruebas, se puede observar la emoción compartida por todos quienes fueron partícipe de todo el proyecto.

Y en esa multitud, tu fiel barra compuesta por las personas significativas e incondicionales de tu vida🙌💖, te brindan agua, toalla y palabras de aliento para continuar😘💗.

 ¿Cuáles son las reflexiones positivas de esta noticia?.

Este tipo de soluciones también entregan una nueva fuente de conocimiento respecto al funcionamiento del cuerpo 💗 y mente 🧠.

Y si la tecnología sigue avanzando, podría ayudar a este tipo de casos como otros relacionados, compartiéndonos esperanzas en el desarrollo de nuevos tratamientos complementarios🥰.

Además brinda una oportunidad para visibilizar esta enfermedad, reconocer a los  pacientes y círculos cercanos sus desafíos enfrentados.

Quienes se convierten en personas resilientes al hacer frente a su diagnóstico y tratamiento, demostrando su flexibilidad al cambio en el ámbito físico, emocional como social.

Y así, mientras este estudio avanza, reflexionar junto a ti en "cómo" desde la realidad donde te encuentras y estamos en el equipo #sfyq, con educación, visibilidad, empatía sobre ELA podemos contribuir aún más a su inclusión como apoyo 😘💗. 

Así respiras profundo,  agradeces 🙏 la oportunidad de estar en la carrera para correr a tu ritmo, a tu manera y concluyes que la meta es importante aunque es más lo es disfrutar cada paso al correr🥰.

 Esperamos inspirar tu día y se así, recuerda compartir para multiplicar 🙌💙💜❤️🙌. 

Fuentes: Estudio de Universidad de California, EEUU.
Presentados a la prensa en Julio 2024.
Paciente Casey Harrel.
Neurocientífico a Cargo Sergey Stavisky
Publicaciones https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2314132.

------------------------------------------

Escrito porMarisol Molina - Fundadora #sfyq
Fecha de Publicación: Actualizada,Abril 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos otras notas inspiradoras tales como: ✅"Herramientas emocionales",  ✅"Creatividad y bienestar", ✅“Encuentra un trabajo que te haga feliz y no trabajarás ningún día de tu vida”, nuestro cuento relacionado ✅"La caja de los recuerdos", o ver nuestro video✅ "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈#sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Reanudar actividades pendientes

Reanudar actividades pendientes - #sfyq

Poder retomar aquellas actividades que alguna vez tenías pensado realizar y por cuestiones de la vida debiste postergar😌, pueden ser un reto personal 💪😍.

Aunque en el camino de intentarlo, tendrás altas probabilidades de encontrar grandes satisfacciones por animarte a llevarlo a cabo💖.

Porque pasar esa etapa de reconocer que existe el tiempo ⏰, si te lo propones,  como el interés 😘 por iniciar aquello postergado, podrás dejar atrás las excusas tales como:edad, falta de tiempo, etapa de vida, entre otros; las cuales suelen esconderse en emociones como:

💔 Temor y falta de autoconfianza para intentarlo, podrían disminuir tu intención de dar ese primer paso.

💔 Distracción por otros temas de interés, generalmente no son los propios.

💔 Tedio probable por mantener rutinas.

💔 Miedo respecto a poder cumplir con las expectativas de los demás(roles), dejando aún lado lado las propias.

Permitirse a retomar actividades de interés personal considera superar algunos desafíos, éste incluye el cansancio físico como mental,  si existe la suficiente voluntad para intentarlo. 

Más aún si en tal decisión, cuenta con el suficiente apoyo de aquellas personas más significativas🙌💗🙌 de tu vida.

En este tipo de decisiones también son formas de cultivar la salud mental 🧠y física 💗.

Ya que gran parte de las actividades requieren tener la flexibilidad para aprender 🤓 como aplicar nuevos conocimientos🧐, desarrollar nuevas habilidades, por mencionar algunos de los motivadores a continuar con su práctica💪😍.

Entonces, si observas tu vida, 🤔👉 ¿cuales son las actividades de tu gusto que hasta hoy por diversos motivos no pudiste realizar y te gustaría iniciar o retomar?👈.

☝️😍 Al responderte podrás identificar, priorizar para animarte a intentarlo. Ya que  “la vida es una oportunidad para dejar tu huella de amor, al vivir con autenticidad y compartir momentos que trascienden”😘💖.

Te recomendamos nuestro contenido relacionado: 

“Experiencias memorables”
"Cuidas tu salud mental"

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Fecha de publicación: Abril 2025

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas: ✅"Autoconfianza y bienestar", ✅"Vivir una buena vida", ✅"¿Cambios?, ¡qué emoción!" nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video ✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Experiencias memorables

Experiencias memorables - #sfyq

😍👉”Algunas experiencias son memorables y otras para el olvido”, esta frase que nos ha acompañado tantas veces ya que cuando algunas experiencias fueron diferentes a lo esperado, para bien o menos bien, se recuerdan.👇

Y aunque algunos momentos desde la perspectiva de otros son simples, comunes, por su significado emocional para ti se vuelven memorables.

Y cada una de esas experiencias al recordarlas, se pueden revivir las emociones de ese momento.

Por lo tanto, ese momento del recuerdo gratificante se pueden convertir en un “puch extra” 💪😍 de motivación para situaciones como:

💖 Vivir algún momento de dificultad.

💖 Mantener en equilibrio la vida laboral y familiar frente a los desafíos diarios.

💖 Mantener los cuidados de personas con cuidados especiales de su salud.

💖 Mantener los límites de las presiones y expectativas sociales como culturales.

💖 Mantener los autocuidados de la salud mental y física.

Y por el contrario, para aquellas experiencias cuyo peso emocional es de tristeza, melancolía y dolor de un momento, si se recuerdan desde igual perspectiva, se vuelve a repetir dichas emociones y sentimientos. Lo cual se traduce en una carga adicional al presente.

Para este último caso, en otras publicaciones hemos comentado la importancia de lograr reinterpretar dichas experiencias como un aporte a la construcción de quién eres hoy, con la finalidad de disminuir su carga emocional la cual facilita:

💔Quedar “estancada(o)” en esa experiencia del pasado.

💔Repetir emociones, sentimientos, pensamientos, decisiones en el  hoy y/o futuro.

La memoria emocional influye significativamente en nuestras decisiones diarias y relaciones interpersonales. Entonces, si te preguntas…

¿Qué hábitos puedo adoptar para mejorar mi memoria?.

Muy fácil, combinando algunas prácticas que aborten a  tu bienestar físico y mental, tales como:

💖Bienestar físico: Desde una caminata hasta ejercicios, alimentación balanceada según edad y condiciones físicas, respetar tus horas de sueño y descanso, permitirá mantener tu cuerpo en buen estado (órganos vitales y el funcionamiento armónico de todo tu cuerpo: regulación metabólica, circulación sanguínea,  fortalecimiento del sistema inmunológicos, mejora la salud cardiovascular, entre otros.)

💖Bienestar mental: incorporar mindfulness, meditación yoga para reducir tu estrés,  mejorar la respiración, atención y memoria, aumentar tu atención a través de actividades mentales intensas como aprender o recordar información nueva, promover el  autoconocimiento (diario emocional) y regulación emocional ayudarán gestionar tus emociones, identificar pensamientos negativos automáticos y reemplazarlos por otros más equilibrados, entre otras.

Las cuales permiten comprender la identidad y su evolución, aprender y desarrollar habilidades para disfrutar de mejor manera la vida, evitar prevenir el deterioro cognitivo por edad/ salud,  proteger la salud mental de situaciones desafiantes que podrían provocar ansiedad y estrés entre otros.

Combinar prácticas del bienestar de tu mente-cuerpo puede ser especialmente efectivo para mejorar tu memoria emocional, considerando que la memoria a corto plazo (la cual se utiliza en tareas puntuales) y la de largo plazo (la cual es un aprendizaje significativo por experiencias, conocimientos y habilidades por lo cual se utiliza de manera más recurrente), se pueden ver afectados en su uso, ya sea por el  paso del tiempo u enfermedad.

Por lo que si consideras los hábitos compartidos más el uso de ciertas técnicas de memorización (asociación, repetición, entre otras tantas) podrás mantener la facilidad como velocidad en la recuperación de tus memorias. 

Y si presentas alguna dificultad recurrente para recordar, la cual afecta su desenvolvimiento diario, siempre estás a tiempo para buscar ayuda médica.

Los recuerdos pueden ser el resultado de las percepciones personales donde las emociones del  momento influyen, estos permiten otorgarlo tu propio valor,  lo que significa ese recuerdo para ti.

Así  se convierte en un registro único, el cual podrá afectar con el tiempo, pensamientos, decisiones y acciones presente y futuras, de ahí su importancia en cómo éstos influyen si deseas disfrutar tu vida en plenitud.

Por lo cual si logramos motivar tenerlos presentes para un mejor comprensión de tu identidad y del origen de algunos de tus pensamientos, decisiones y acciones en beneficio de tu bienestar y de las personas que amas, recuerda compartir para multiplicar 🙌🤎💛💜🧡💙🙌

---------------------------------------------------------------------------

Redacción: Equipo #sfyq.
Editado por: 
Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Fecha de Publicación: Febrero, 2025

---------------------------------------------------------------------------

Mientras te cuidas y cuidas a los que más amas, esperamos que nuestro contenido te inspire a sus cuidados. Y si es así, déjanos tus ❤️❤️❤️ y a compartir este contenido con quien(es) pueda(n) necesitar este mensaje para sumarse y multiplicar su difusión. Mientras tanto... 

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

<<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas:✅"Terminar para comenzar", ✅"De lo ordinario a lo extraordinario", ✅"Microagresiones", ✅"Herramientas emocionales", ✅"Cuidas tu salud mental?", leer nuestro cuento relacionado:✅"La caja de los recuerdos", o ver nuestro video ✅ "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>



Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈#sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?

Conexión emocional - #sfyq

Seguramente en tu vida has conocido muchas personas, sin embargo aquellas que han tenido y/o tienen algún lugar especial en tu corazón, son aquellas que "conectan contigo".

Un lazo de sentimientos te une a ellas y trasciende barreras de tiempo como espacio,  aún cuando geográficamente estén lejos o bien  físicamente ya no están o a pesar de las circunstancias de vida cambien (interno como lo externo), siempre estar muy presentes.

Entonces, ¿qué hace tan especial ese tipo de relaciones? fue una de las preguntas que motivó este contenido sobre conexión emocional y su importancia en el bienestar emocional de quien(es) la tiene(n) respondiendo algunas preguntas que nos han planteado de manera interna, a través de nuestras redes sociales.

¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?.

La mejor manera de responder a la pregunta anterior, es hacer un viaje a tu infancia. ¿Recuerdas a tu primer amigo(a)?. Al llegar a tu mente esa persona,  ¿cómo te sentiste al compartir con el/ella alguna travesura?.

Seguramente en la respuesta las emociones que llegaron a ti dependerán del nivel de esa travesura. Sin embargo, si revisas en tu recuerdo además del hecho puntual, te darás cuenta que tus sentimientos como emociones vividas del  momento de tu recuerdo fueron correspondidos de igual manera, una especie de espejo de todo lo que tu sentiste. (alegría, sorpresa, entre otros.)

Esa complicidad de emociones compartidas es lo que se denomina "conexión emocional". Emociones que se corresponden entre las personas que amas y te aman.

Sabemos que lo anterior se podría dar con la relación de tus padres/tutores, pero es más fácil distinguirlo con alguien fuera de familia para que puedas comprender  la forma en que los sentimientos fluyen y unen personas sin relación genética y/o de responsabilidad parental.

Si esa amistad perdura hasta hoy, entonces podrías indicarnos que mantienes vigente  tal conexión, por lo cual podríamos deducir al resultado del interés de ambo/as en mantener el lazo emocional que los/las une.

Por lo que además de felicitarte, en los años compartidos con esa persona, los sentimientos mutuos prevalecen adaptándose y complementándose en las diferentes etapas de sus vidas.

De lo contrario, si esa amistad se perdió con los años, implicaría que dicha conexión dejó de existir por algunos de los motivos que compartiremos más adelante en este contenido.

Esa conexión emocional se repite con distintas personas de tu vida, en distintas etapas ya que algunos de sus beneficios, aún cuando no seas consciente, es favorecer tus relaciones interpersonales como también las propias (tu relación con tu mundo interior). 

Ya que al comprender tu mundo personal, también enriqueces y complementas las vidas de personas diferentes a ti.

Y al mantener esa conexión podrás compartir nuevas "aventuras" de manera individual y/o conjunta.

 ¿Cómo puedo crear una conexión emocional?.

Para que exista una conexión emocional necesitas que las otra involucrada esté dispuesta a compartir, de igual manera,  sus sentimientos.

Luego si la reciprocidad de los sentimientos compartidos se mantiene y respeta por igual, como una especie de código de honor, mágicamente en el tiempo se crea una conexión emocional.

Aquí es relevante colocar el énfasis que la intermitencia de aquel "lazo emocional" podría darse en algunos momentos pero no implica que sea permanente o como respuesta a una manipulación y/o imposición de una de las partes. Así para que esta relación se mantenga en el tiempo, debe fortalecerse y crecer entre Uds.

Aún cuando se crea que lo más importante es la cantidad de horas compartidas, lo más importante, es la calidad del tiempo y su significado,  convirtiendo ese lazo "a toda prueba".

 ¿Cómo puedo desarrollar una conexión emocional con alguien que me gustaría que fuera mi pareja?

Para quienes mantienen una amistad, resultaría un poco más fácil ya que la base de los puntos anteriores está presente y sólo quedaría por evaluar si esa comprensión mutua permite la consolidación de las pasiones, gustos y aficiones para lograr una conexión profunda y armoniosa como pareja.

Por lo que a través de una comunicación emocional empática, respetando la individualidad de la persona que consideras, puedes preguntarle abiertamente si existe o no el interés por comenzar a trabajar juntos en un proyecto de vida en completa complicidad.

Ahora si deseas confirmar con alguien fuera de tu círculo cercano, ya que responde a un "flechazo"/"Atracción física", sólo quedaría asumir el riesgo por aplicar de igual manera todo lo anterior e intentarlo:). Ya que el descubrimiento sólo los podrás conocer al vivir la experiencia.

Las conexiones emocionales son muy importantes en la vida, ya que también a través de ellas también puedes desarrollar un sentido de pertenencia. Por lo que si consideras aumentar tu conexión emocional hacia nuevas personas considera:

💗 Aumentar tu red de amistades y para lograrlo, mantiene tu predisposición a conocer gente manteniendo tu autenticidad y dejando atrás miedos y prejuicios.

💗Recuerda que las relaciones se construyen en base a la comunicación, confianza, respeto e interés de "todos los involucrados".

💗 Y el tiempo, siempre será tu mejor aliado para concluir si esa relación que se construye responde a una conexión emocional o sólo una relación de saludable convivencia.

¿Cómo puedo comprobar si existe o no una conexión emocional con otra persona?.

La manera de verificar si tienes o no conexión emocional es confirmar si el interés por compartir emociones, es por igual.

Si no lo es, a través de un sincera comunicación, sincerar tus observaciones  y desarrollar compromiso mutuo para lograr el punto anterior.

La empatía y tolerancia para brindar apoyo como comprensión cuando se requiera y respetar la libertad en la toma de decisiones como acciones en la propia vida, también es necesario para la relación emocional exista.

Como es el resultado de un compromiso voluntario creado en el tiempo, si alguna de las partes desiste se debe respetar su decisión.

 ¿Cómo puedo verificar si se perdió mi conexión emocional
con otra persona?

Factores que pueden afectar la pérdida de la conexión emocional pueden ser múltiples, sin embargo dentro de los más comunes puedes encontrar:

💗 Dedicación: aquí involucra el interés mutuo por cuidar y mantener la calidad de la relación interpersonal y/o amorosa, ya que debe ser por igual para que la motivación de quienes participan en la relación, sea un complemento que prevalece en el tiempo. Por lo que si se pierde, implicaría que dicha conexión está en riesgo de perderse.

💗 Confianza, empatía y tolerancia:  poder contar con la otra persona y viceversa, pese a toda circunstancia y comprensión respecto a las vivencias personales que pueden variar según las propias circunstancias personales, es también otro manera de comprobar si la conexión emocional se mantiene.

💗Respeto: permiten una mayor comprensión por respetar aquellas posible diferencias de opinión /pensamiento/decisión/acción sin prejuicio y/o critica y estar de manera incondicional a las decisiones/acciones personales, permite mantener vigente la conexión.

 ¿Cuáles son los beneficios de una conexión emocional para mi bienestar emocional?

Los beneficios tienen relación con tu salud emocional y también física, mental y social. Entre aquellos aspectos, podemos destacar:

💗 Como seres humanos, somos seres sociales y una conexión emocional permite no sólo el desarrollo y crecimiento personal, sino la gestión emocional para relacionarnos.

Aprender a identificar aquellas emociones y sentimientos de tu vida, de los demás y permite comprobar por experiencia propia como se enriquece tu vida y como tu también enriqueces la vida de los demás (dar y recibir, más una serie de cualidades humanas).

💗 Permite que en el camino de la vida que decidas vivir para ti, no estarás solo(a) sino siempre contarás con una red de apoyo incondicional.

Esperamos que después de conocer algunos de las características y beneficios de la conexión emocional para tu vida, motive aún más los cuidados de tus relaciones interpersonales con aquellas personas que amas.

Forma parte de nuestra Comunidad #sfyq

---------------------------------------------------------------------------

Equipo Periodístico: #sfyq
Editora Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Contenido actualizado: Abril, 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: ✅ "Migajas de afecto", ✅"Vivir una buena vida", ✅"Herramientas emocionales", ✅"¿Relaciones con obsolescencia programada?", ✅"Tecnología y bienestar", nuestro cuento relacionado ✅"La caja de los recuerdos"", o ver nuestro video ✅ "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈#sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

De lo ordinario a lo extraordinario

Extraordinario - #sfyq

🤔👉¿Cómo convertir un día ordinario en extraordinario?. 👈😮más aún cuando la rutina consume y se da “todo por obviamente predecible”😮😮😮👇.

El error de pensar que todo se mantiene inmutable, muchas veces nos lleva a perder en una tarea cotidiana:

💖 El asombro de vivir nuevas experiencias😔.

💖 La gratitud de aportar en la ejecución y resolución de nuevos retos😔😪.

💖 La emoción de llevar a cabo una o más acciones, iguales o distintas,  para su consecución😭💔.

Sentir que las tareas cotidianas son sinónimo de pérdida de tiempo u aburridas, es evitar cambiar de enfoque en su ejecución😲.

Y para mantener tu predisposición, a favor de tu bienestar, intenta ser más consciente de tus vivencias, por muy pequeñas que estas sean,  de “cómo estas te afectan” y “cómo te sientes al ejecutarlas😲”.

Es cambiar tu enfoque del exterior a tu interior💗, de lo que te sucede🥰 cuando todo(incluido nada) sucede😘💖.

☝️😍Por lo que no es lo mismo levantarte en las mañanas con la predisposición de un “ otra vez a trabajar” y dar solo foco a la ejecución de una secuencia de tareas, cuya apreciación se vuelve tan rutinaria  solo si observas  desde la perspectiva de la ejecución, desde el exterior💔.

En cambio, a igual rutina, comienzas con un gracias por un día de vida, techo, comida, trabajo y  con emociones relacionadas con alegría, serenidad, confianza, optimismo, interés de saber  “vivir” cada tarea  y cuál será tu aporte, te sentirás mucho más pleno(a) en su ejecución porque tu enfoque para desarrollarla es desde el interior💖.

Entonces, ¿ te animas a convertir tus días en extraordinarios?😘💗.

Esperamos que nuestras palabras puedan motivar tus autocuidados y recuerda compartir para multiplicar 🙌💙💜🧡💚❤️🙌.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Fecha de publicación: Enero, 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas: ✅"Encuentra un trabajo que te haga feliz y....", ✅"Un líder emocionalmente inteligente", ✅¿Relaciones con “obsolescencia programada"?, ✅"¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?" y nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video ✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq