Mostrando las entradas con la etiqueta bienestar emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bienestar emocional. Mostrar todas las entradas

Más allá de los likes

Soledad-digital - #sfyq

Rodeados de tecnología diseñada para conectarnos💻📱📧, diariamente compartimos memes, damos likes a frases inspiradoras, reenviamos noticias virales, un modo "hiperconexión" constante🤳 aunque en ocasiones esto no evita terminar sintiéndonos más solos que nunca😔.

¿Cuántas de esas interacciones realmente fortalecen tu vínculo con la persona que está detrás de esa pantalla🙄 🙄  compartiendo todo tipo de contenido cuando no existe foco y profundidad en dichas conversaciones😧? .

Y si bien el chat, llamada o  mensaje de audio pueden ser medios para fortalecer nuestras relaciones interpersonales, la verdadera conexión no se mide en la velocidad del scroll, cantidad de interacciones o reenvío de "cadenas o decretos", sino en la profundidad de la atención🙌💖🙌🙌 de ese tiempo de calidad compartido en una línea, llamada o videollamada.

Prestar una mayor atención a la persona🙌💖, indagar sobre sus "ocupaciones" 🧐 y lo más crucial: validarla emocionalmente 🥰💗.

Un simple "Entiendo que te sientas así, es completamente válido" vale más que cien emojis de corazón enviados de forma automática.

Usar la tecnología “con intención” 😍👉es un acto de autocuidado y cuidado hacia el otro👈. Es dar peso - importancia- valor  a la conexión compartida🙌💖🙌🙌.

Por lo cual para transformar tu hiperconexión en conexión real:

💖En lugar de un "Hola, ¿qué tal?", intenta con: "¿Qué es lo que más te emociona (o te preocupa) esta semana?". Y luego, escucha.

💖Si alguien te comparte su sentir (alegría, estrés, frustración), responde validando su emoción: "Qué increíble que te sientas tan feliz. ¡Me alegra por ti!" o "Siento mucho que estés pasando por eso, es comprensible."

💖Bloquea un tiempo específico (15 min) para enviarle un mensaje largo y de calidad a alguien importante, en lugar de chatear superficialmente con diez personas a la vez.

La tecnología es un puente y la conexión verdadera siempre reside en la calidad de tu atención como empatía dedicada a la otra persona😘💖, así como este contenido compartido contigo en el día de hoy.

El cual creamos con mucho💖💖💖💖💖💖 en beneficio de los cuidados de tu bienestar, para que puedas compartir para multiplicar🙌❤️💚💜🙌.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Fecha de publicación: Octubre 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas: ✅"Despierta tu asombro",✅"Bienestar emocional y nutrición",✅"Migajas de afecto", ✅¿Relaciones con “obsolescencia programada"? , ✅"¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?" y nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Cuando una noble causa te agota

activista-recargada - #sfyq

😘👉¿Te apasiona una causa?, ¿lideras proyectos que buscan un impacto real?. ¡Maravilloso!. Tu intención de colaborar y cambiar el mundo es admirable🙌💗. Sin embargo, en el camino de tu generosidad evita agotar toda tu energía en su cumplimiento.

Ya que ese agotamiento, podría ser silencioso y acumulativo. ¿Y cuándo se produce?. Cuando tu entrega es tan desmedida que comienza a tener un alto costo personal para ti 😅 en el desarrollo de esa noble causa.

Te lanzas a dar el 1000% ya que por llevar a cabo el proyecto 
asumes toda la responsabilidad de cada tarea, saltas tus comidas, ignoras tus pausas para recuperarte, sumas estrés por "sobre ocuparte" en múltiples tareas, entre otros.

A lo anterior, son tantas las funciones como compromisos asumidos que comienzas a desarrollar una nueva categoría de los "no":

💔No pones límites a tu entrega.
💔No delegas.
💔No pides ayuda.
💔No descansas.

Así tu capacidad de convocar y liderar, por muy noble que sea tu causa, también se debilita😔, porque
 si tú eres líder y te muestras constantemente exhausto(a) y estresado(a) y estas manteniendo como sumando más gente a tu causa, ¿cuál crees que sería el mensaje enviado a tu equipo o a la comunidad?. Sí!, esa que intentas inspirar?🤔.

El mensaje oculto sería: "Para hacer el bien, tengo que sacrificarme por completo"🙄🙄🙄🙄. Y eso, lejos de inspirar a otros, puede generar temor o desmotivación...un efecto contrario a lo que buscas😲.

Y el cual, con el tiempo, se vuelve incluso en contra al discurso de "ayudar".

Tu bienestar es el motor más potente para tu causa🥰. Un requisito para sentirse bien, enfocado(a) y recargado(a), ya que esa energía un entusiasmo que proyectas se convierte en sostenible y contagiosa🙌💖🙌🙌🙌.

Y esta aunque no siempre sea permanente, por todos los desafíos implicados, podrás sobrellevarlos de mejor manera, sin afectar tu esencia personal, ni tu causa.

Tu liderazgo empieza con tu autocuidado🥰💖 y así como tu das a los demás, porque generalmente una causa de impacto considera la protección de muchas vidas,  es vital que tu también recibas. Como toda relación saludable. 

Por lo que para evitar tu descuido, y según mi propia experiencia en la gestión de este hermoso proyecto de #sfyq, considera:

💖Reconoce tus límites: reconocer hasta dónde puedes llegar sin comprometer tu salud.

💖Delega y confía: delega responsabilidades, confía en la capacidad de tu equipo y libera espacio mental para algunas decisiones.

💖Agenda tu "recarga": tus descansos, ejercicio, tiempo para desarrollar otras áreas de tu vida (igual de importantes), tiempo para estar a solas, entre otros no son opcionales, son citas inamovibles. Y si no están en tu agenda, probablemente no sucederán. ¡Así es que a agendar esos espacios para ti!.

💖Pide ayuda sin culpa: si te sientes abrumado(a), exprésalo en palabras. Es un acto de valentía como responsabilidad hacia tu bienestar y continuidad de tu proyecto.

☝️😍recuerda un propósito se cumple mejor cuando lo vives en plenitud, no con agotamiento😘. 

Así es que, para poder seguir cuidando del mundo, ¡cuídate!😘🙌💗💖.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Fecha de publicación: Noviembre 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas: ✅"Vivir una buena vida",✅"Migajas de afecto",✅"Justificaciones excesivas", ✅¿Relaciones con “obsolescencia programada"? , ✅"¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?" y nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Fatiga por indecisión

Fatiga por indecisión - #sfyq

😲👉Si alguna vez tus horas de sueño😴 fueron disminuidas por la evaluación de una pequeña decisión, donde crees que te llegarás a tu decisión perfecta, en ese constante ir y venir mental consumes una cantidad de  ⚡energía 🧠mental, 💪física y emocional 💖.

Ya que no solo te desgastas pensando😮‍💨, sino que el estrés de no avanzar genera ansiedad, lo cual afecta tu sueño🥱, concentración y estado de ánimo😞.

Un ciclo vicioso que pone en riesgo tu bienestar general🙌💔.

Si tu vida pasa en cada una de tus decisiones no vitales, menor será el tiempo y energía que le dedicas a algo valioso o significativo para ti. Tiempo de calidad con tu pareja o hijos, ese proyecto personal, entre otros 😲😲😲.

Esa indecisión no solo te afecta a ti, sino que impacta a quienes te rodean, porque contribuyes a generar incertidumbre u demoras ⏰ en aquellos temas que dependen de ti.

☝️🤓Estudios recientes (2022/2023) en psicología cognitiva sugieren que cuantas más decisiones (grandes o pequeñas) tomamos en un día, peor es la calidad de las que tomamos al final y mayor es nuestro nivel de estrés😲. 

Por lo que la clave para cuidar tu bienestar no es dejar de decidir, ¡sino decidir en base a la información que tienes en un momento, asumiendo que no existe “lo perfecto” y siempre existe un riesgo asociado como resultado. Aunque con una menor influencia para tu bienestar en caso de no hacerlo😲😲😲.

Una indecisión no solo te afecta a ti, sino que impacta a quienes te rodean🙌💗🙌🙌, generandoles incertidumbre o ralentizando procesos 😥 que dependen de ti💔.

Por lo que para decisiones no vitales, aprende a establecer y respetar un límite de tiempo para decidirte (ej. 5 minutos)😘. Y al buscar 🧐 lo "suficientemente bueno" será mayor el beneficio para ti considerando si solo requieres una pequeña mejora, si tus resultados no son los esperados.

Y para liberar tu mente🙌🧠, en algunas decisiones menos importantes del hogar o del día a día, considera delegar en tu pareja, hijos, colegas, quienes también podrán contribuir si das la oportunidad de hacerlo💖.

Porque “tomar una decisión imperfecta es mejor que quedarse paralizada(o) por la duda”.

Si te gustó nuestro contenido de hoy, recuerda compartir para multiplicar 🙌💛🧡💙💜🙌.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Fecha de publicación: Noviembre 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas:✅"Qué es la conexión emocional y para qué sirve", ✅"Migajas de afecto", ✅"Vivir una buena vida""Silencios incómodos","Redes de apoyo"nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video ✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Despierta tu asombro

Despierta tu asombro - #sfyq

🥰👉¿Recuerdas la curiosidad de tu niñez?. Esa energía imparable, la cual venía sin manual de instrucciones y advertencias sobre riesgos, te invitaba a explorar tu mundo😍👇. 

Y como parte de experiencia, ir en puntillas hasta esa mesa alta de tu casa, la cual guardaba un misterio para ti😎. Y  tus dudas fueron resueltas sólo cuando  ese plato con comida  o jarra de agua se derramó sobre ti 🤦‍♀. ️ Lloraste 🤣 o reíste😂 y aunque mamá o papá hayan ido a tu rescate🆘, debes reconocer en ese aprendizaje –con sus costos– jamás se olvida.

Esa anécdota, es pura vida ya que la curiosidad es sinónimo del aprendizaje por experiencia propia🙌❤️. Incluso si obtienes como resultado  un "accidente" divertido o un completo desastre.

Siendo adultos, esa llama de la curiosidad a veces se esconde bajo el peso del "deber ser" o el miedo a cometer errores. 

☝️😍Pero la ciencia es clara: la curiosidad no es solo un rasgo infantil, ¡es un pilar de la felicidad!.

Investigaciones recientes (como las de 2023 sobre la relación entre curiosidad, propósito y bienestar) demuestran que mantener una mente activa🧠 y curiosa está directamente asociado con una mayor satisfacción vital❤️, una mejor salud cerebral, una sensación de propósito y un estímulo para tu creatividad. Ya que ser curioso(a) es reflejo de una vida feliz🥰❤️, motivo por el cual en la “rueda de las emociones" con sus variantes, se asocia con la categoría de felicidad.

Por lo cual si quieres que tu vida adulta sea menos rutina y más aventura, ¡despierta a tu explorador(a) interior!.

Por lo que para reavivar esa curiosidad que te hace feliz

✅Pregunta "Y si...": En lugar de decir "esto es aburrido", pregúntate: "¿Y si lo hago diferente?" "¿Y si pruebo ese camino?" Usa la pregunta como una herramienta para romper el status quo.

✅Acepta el "Error Brillante": Deja de temer al fallo al considerarlo como un aprendizaje inolvidable.

✅Haz micro-descubrimientos: No necesitas un viaje a otro continente, una mente curiosa🧠 es la que busca una nueva receta, aprende 5 palabras en otro idioma o lee sobre la historia de su calle. ¡El mundo está lleno de maravillas frente a tus sentidos si te gusta salir o si eres más tecnológico(a), está a un clic de ti!.

Tu bienestar está esperando que te vuelvas a atrever a preguntar. ¡Lánzate a descubrir lo que la vida tiene para ti! 💖.

Mientras tanto, si te gustó nuestro contenido de hoy, recuerda compartir para multiplicar 🙌💛🧡💙💜🙌.

---------------------------------------------------------------------------
Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Creada para nuestras Redes Sociales.
Fecha de publicación: Noviembre 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas:✅"Silencios incómodos", ✅ "Migajas de afecto", ✅ "Vivir una buena vida""Emociones de otros","Redes de apoyo"nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video ✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?

Conexión emocional - #sfyq

Seguramente en tu vida has conocido muchas personas, sin embargo aquellas que han tenido y/o tienen algún lugar especial en tu corazón, son aquellas que "conectan contigo".

Un lazo de sentimientos te une a ellas y trasciende barreras de tiempo como espacio,  aún cuando geográficamente estén lejos o bien  físicamente ya no están o a pesar de las circunstancias de vida cambien (interno como lo externo), siempre estar muy presentes.

Entonces, ¿qué hace tan especial ese tipo de relaciones? fue una de las preguntas que motivó este contenido sobre conexión emocional y su importancia en el bienestar emocional de quien(es) la tiene(n) respondiendo algunas preguntas que nos han planteado de manera interna, a través de nuestras redes sociales.

¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?.

La mejor manera de responder a la pregunta anterior, es hacer un viaje a tu infancia. ¿Recuerdas a tu primer amigo(a)?. Al llegar a tu mente esa persona,  ¿cómo te sentiste al compartir con el/ella alguna travesura?.

Seguramente en la respuesta las emociones que llegaron a ti dependerán del nivel de esa travesura. Sin embargo, si revisas en tu recuerdo además del hecho puntual, te darás cuenta que tus sentimientos como emociones vividas del  momento de tu recuerdo fueron correspondidos de igual manera, una especie de espejo de todo lo que tu sentiste. (alegría, sorpresa, entre otros.)

Esa complicidad de emociones compartidas es lo que se denomina "conexión emocional". Emociones que se corresponden entre las personas que amas y te aman.

Sabemos que lo anterior se podría dar con la relación de tus padres/tutores, pero es más fácil distinguirlo con alguien fuera de familia para que puedas comprender  la forma en que los sentimientos fluyen y unen personas sin relación genética y/o de responsabilidad parental.

Si esa amistad perdura hasta hoy, entonces podrías indicarnos que mantienes vigente  tal conexión, por lo cual podríamos deducir al resultado del interés de ambo/as en mantener el lazo emocional que los/las une.

Por lo que además de felicitarte, en los años compartidos con esa persona, los sentimientos mutuos prevalecen adaptándose y complementándose en las diferentes etapas de sus vidas.

De lo contrario, si esa amistad se perdió con los años, implicaría que dicha conexión dejó de existir por algunos de los motivos que compartiremos más adelante en este contenido.

Esa conexión emocional se repite con distintas personas de tu vida, en distintas etapas ya que algunos de sus beneficios, aún cuando no seas consciente, es favorecer tus relaciones interpersonales como también las propias (tu relación con tu mundo interior). 

Ya que al comprender tu mundo personal, también enriqueces y complementas las vidas de personas diferentes a ti.

Y al mantener esa conexión podrás compartir nuevas "aventuras" de manera individual y/o conjunta.

 ¿Cómo puedo crear una conexión emocional?.

Para que exista una conexión emocional necesitas que las otra involucrada esté dispuesta a compartir, de igual manera,  sus sentimientos.

Luego si la reciprocidad de los sentimientos compartidos se mantiene y respeta por igual, como una especie de código de honor, mágicamente en el tiempo se crea una conexión emocional.

Aquí es relevante colocar el énfasis que la intermitencia de aquel "lazo emocional" podría darse en algunos momentos pero no implica que sea permanente o como respuesta a una manipulación y/o imposición de una de las partes. Así para que esta relación se mantenga en el tiempo, debe fortalecerse y crecer entre Uds.

Aún cuando se crea que lo más importante es la cantidad de horas compartidas, lo más importante, es la calidad del tiempo y su significado,  convirtiendo ese lazo "a toda prueba".

 ¿Cómo puedo desarrollar una conexión emocional con alguien que me gustaría que fuera mi pareja?

Para quienes mantienen una amistad, resultaría un poco más fácil ya que la base de los puntos anteriores está presente y sólo quedaría por evaluar si esa comprensión mutua permite la consolidación de las pasiones, gustos y aficiones para lograr una conexión profunda y armoniosa como pareja.

Por lo que a través de una comunicación emocional empática, respetando la individualidad de la persona que consideras, puedes preguntarle abiertamente si existe o no el interés por comenzar a trabajar juntos en un proyecto de vida en completa complicidad.

Ahora si deseas confirmar con alguien fuera de tu círculo cercano, ya que responde a un "flechazo"/"Atracción física", sólo quedaría asumir el riesgo por aplicar de igual manera todo lo anterior e intentarlo:). Ya que el descubrimiento sólo los podrás conocer al vivir la experiencia.

Las conexiones emocionales son muy importantes en la vida, ya que también a través de ellas también puedes desarrollar un sentido de pertenencia. Por lo que si consideras aumentar tu conexión emocional hacia nuevas personas considera:

💗 Aumentar tu red de amistades y para lograrlo, mantiene tu predisposición a conocer gente manteniendo tu autenticidad y dejando atrás miedos y prejuicios.

💗Recuerda que las relaciones se construyen en base a la comunicación, confianza, respeto e interés de "todos los involucrados".

💗 Y el tiempo, siempre será tu mejor aliado para concluir si esa relación que se construye responde a una conexión emocional o sólo una relación de saludable convivencia.

¿Cómo puedo comprobar si existe o no una conexión emocional con otra persona?.

La manera de verificar si tienes o no conexión emocional es confirmar si el interés por compartir emociones, es por igual.

Si no lo es, a través de un sincera comunicación, sincerar tus observaciones  y desarrollar compromiso mutuo para lograr el punto anterior.

La empatía y tolerancia para brindar apoyo como comprensión cuando se requiera y respetar la libertad en la toma de decisiones como acciones en la propia vida, también es necesario para la relación emocional exista.

Como es el resultado de un compromiso voluntario creado en el tiempo, si alguna de las partes desiste se debe respetar su decisión.

 ¿Cómo puedo verificar si se perdió mi conexión emocional
con otra persona?

Factores que pueden afectar la pérdida de la conexión emocional pueden ser múltiples, sin embargo dentro de los más comunes puedes encontrar:

💗 Dedicación: aquí involucra el interés mutuo por cuidar y mantener la calidad de la relación interpersonal y/o amorosa, ya que debe ser por igual para que la motivación de quienes participan en la relación, sea un complemento que prevalece en el tiempo. Por lo que si se pierde, implicaría que dicha conexión está en riesgo de perderse.

💗 Confianza, empatía y tolerancia:  poder contar con la otra persona y viceversa, pese a toda circunstancia y comprensión respecto a las vivencias personales que pueden variar según las propias circunstancias personales, es también otro manera de comprobar si la conexión emocional se mantiene.

💗Respeto: permiten una mayor comprensión por respetar aquellas posible diferencias de opinión /pensamiento/decisión/acción sin prejuicio y/o critica y estar de manera incondicional a las decisiones/acciones personales, permite mantener vigente la conexión.

 ¿Cuáles son los beneficios de una conexión emocional para mi bienestar emocional?

Los beneficios tienen relación con tu salud emocional y también física, mental y social. Entre aquellos aspectos, podemos destacar:

💗 Como seres humanos, somos seres sociales y una conexión emocional permite no sólo el desarrollo y crecimiento personal, sino la gestión emocional para relacionarnos.

Aprender a identificar aquellas emociones y sentimientos de tu vida, de los demás y permite comprobar por experiencia propia como se enriquece tu vida y como tu también enriqueces la vida de los demás (dar y recibir, más una serie de cualidades humanas).

💗 Permite que en el camino de la vida que decidas vivir para ti, no estarás solo(a) sino siempre contarás con una red de apoyo incondicional.

Esperamos que después de conocer algunos de las características y beneficios de la conexión emocional para tu vida, motive aún más los cuidados de tus relaciones interpersonales con aquellas personas que amas.

Tu brujula emocional - #sfyqSi deseas comenzar a fortalecer tus relaciones de manera más significativa, te invitamos a conocer, en línea y de manera gratuitatu estado emocional. Y recibe tu plan personalizado, el cual te ayudará a incorporar desde ahora, acciones prácticas para el cuidado de tu bienestar!.

Equipo Periodístico: #sfyq
Editora Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Contenido actualizado: Noviembre, 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
--------------------------------------------------------------------------------------------

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: ✅ "Silencios incómodos",✅ "Migajas de afecto" ✅"Vivir una buena vida", ✅"Herramientas emocionales", ✅"¿Relaciones con obsolescencia programada?", ✅"Tecnología y bienestar", nuestro cuento relacionado ✅"La caja de los recuerdos"

O ver nuestro video ✅ "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈#sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Cómo gestionar la decepción

Cómo gestionar la decepción - #sfyq

 😍👉¿Te ha pasado colocar toda tu energía y esperanza en cómo crees que una persona debería actuar, solo para terminar con un sabor amargo de decepción?😟👇.

Esperas que tu pareja/amigo(a) te apoye incondicionalmente, que tus hijos se comporten “como tu esperabas”, que tu jefe tome la decisión "correcta". Y cuando la realidad es diferente a “lo esperado”, sientes que te fallaron, un duro choque con tus expectativas😢 💔.

La verdad es que la decepción no siempre viene de afuera, o por parte de los demás😲😲😲. Sino es el resultado de un proceso interno😲👉 al no comprender y  reconocer la distancia existente entre lo que uno(a) desea y los hechos (realidad)👈. 

Es decir, caer en esa confusión interna de creer que los demás piensan, sienten y actúan con el manual de comportamiento “creado por uno(a) y para colmo 😌, el cual se intenta imponer.

La belleza —y el caos😅— de la vida🥰, es que todas las personas son un “universo distinto” a uno(a). Cada persona tiene sus prioridades, lógicas, ritmos que determinan pensamientos, decisiones conductas y emociones😮.

Es fundamental recordar que, así te desilusionan😮, en algún momento, tú también pudiste haber sido la desilusión de otra persona sin siquiera darte cuenta😮😮😮😮 y esto aplica para todo ser humano🤣🤣🤣🤣por lo cual también nos incluimos e intentamos trabajar en ello a diario☺️☺️☺️ . 

Quizás no actuaste como esperaban, quizás tu decisión fue distinta a la que hubieran tomado por ti o incluso tu forma de pensar respecto “a algo” fue todo lo contrario a lo que “creían conocer de ti”. ☝️😍Y reconocer esto, te permite practicar tu desapego emocional frente a los demás. 

Esto significa amar, apoyar y conectar🙌❤️🙌🙌, dejando un espacio para que esas personas significativas de tu vida, puedan decidir y actuar por sí mismas, incluso si no estás de acuerdo (nota aquí nos referimos a los adultos porque esto se modifica si se aplica a la crianza de niños).

Por lo tanto  para equilibrar tus expectativas y cuidar de tu bienestar:

✅Reconoce la diferencia.

✅ Cuando te descubras creando un guión mental de cómo debería ser una conversación o un evento que afecta a un tercero, detente. Permite que la realidad escriba el final.

✅Honra las decisiones y acciones de los demás, aunque no las compartas. Respetar no es lo mismo que estar de acuerdo y ese simple acto de consideración libera una gran carga emocional en ti.

✅ Concentra tu energía en tus propias acciones y reacciones, no en las ajenas. Tu paz mental depende de ti.

Al soltar la necesidad de controlar o predecir las acciones de otros, cuidas de tu bienestar y el de los demás ya que logras cultivar relaciones más honestas y libres 🙌❤️🙌🙌.

Si te gustó nuestro contenido de hoy, recuerda compartir para multiplicar 🙌💛🧡💙💜🙌.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Fecha de publicación: Noviembre 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas: ✅"Vivir una buena vida",✅"Migajas de afecto", ✅¿Relaciones con “obsolescencia programada"? , ✅"¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?" y nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq