Mostrando las entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas

Así como el Kintsugi

Así como el Kintsugi - #sfyq

😍👉En el siglo XV el shōgun Ashikaga Yoshimasa envió a reparar su chawan (tazón especial para la ceremonia del té)😮👇.

Recurrió a los artesanos japoneses entregaron una solución atractiva y duradera, uniendo los fragmentos de su tazón con un barniz de oro donde recuperó su forma original. Esa especies de cicatrices doradas y visibles transformaron su esencia estética.🥰😍❤️

Ya que compartían de manera visible frente a los ojos de todos😍, el valor de su imperfección. 🙌❤️ Así, se convirtió en una técnica conocida como Kintsugi donde se celebra la historia de cada objeto trizado, haciendo énfasis en sus fracturas en vez de desecharlo o disimular sus quiebres😲😲😲 .

Así las heridas del pasado, ganan en belleza, adquieren una nueva vida y se convierten en una pieza única🥰😍❤️.

Y así como en el Kintsugi, en todo desafío podrías resultar con alguna herida física/emocional, la cual es parte de tu historia, contribuye a tu identidad para convertirte en única(o).

Ya que con/sin ayuda, siempre podrás restaurar tu ❤️ para seguir disfrutando plenamente tu vida 🤗❤️

Esperamos que nuestra historia , la cual evoca la importancia de la resiliencia en tu vida, te inspire en momento de dificultad sin descuidar tu bienestar.😘❤️ Déjanos tus ❤️❤️❤️ y comparte para multiplicar 🙌💙💚💜🧡❤️💙.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: equipo #sfyq
Editado por: 
Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado en nuestras RRSS
Año: Julio, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¿Te gustó este contenido? Recuerda, tu opinión es muy importante para nosotros y felices las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl ¡Anímate y participa!, equipo #sfyq. Mientras tanto...  

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.


<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: 
"Límites en el trabajo para el cuidado de tu bienestar"
,
 "Encuentra un trabajo que te haga feliz y no trabajarás ningún día de tu vida
", nuestra sección de "Cuentos motivacionales
o ver nuestro video  "Ideas para disfrutar tu vida"
>>

Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Bucle de pensamientos negativos

Bucle de pensamientos negativos - #sfyq

¿Te has sentido atrapado(a) en un bucle de pensamientos negativos que no te dejan avanzar? ¡Es hora de tomar el control! 💪✨ ya que puedes aprender a gestionarlos para encontrar tu calma y así cuidar de tu bienestar. 😍👇

Y para lograrlo, aquí compartimos algunos tips prácticos para animarte a intentarlo:

💗 Reconoce los patrones. A veces, los pensamientos rumiantes se vuelven tan habituales que pasan desapercibidos. ✋😘Detente un momento y obsérvalos, identificando aquellos que se repiten constantemente y generan tu malestar emocional. 

💗 Cuestiona esos pensamientos. Muchas veces esos pensamientos rumiantes están basados en suposiciones y miedos infundados por lo que al desafiarlos te permite encontrar evidencias que las respalden o desmientan.

💗 Practica la autocompasión. No te juzgues por tener pensamientos negativos. Todos los seres humanos los experimentamos en algún momento. Acéptalos como tal, ya que estos pensamientos no te definen como persona.

💗 Vive en el presente. Los pensamientos rumiantes nos llevan al pasado o al futuro, pero el poder está en el aquí y ahora. Practica la atención plena (mindfulness) y enfoca tu mente en el momento presente

💗 Rompe el ciclo de pensamientos rumiantes y crea nuevos patrones mentales positivos con pensamientos de gratitud, amor y esperanza.  ¡Tú tienes el poder de moldear tu mente!

💗 Recuerda, administrar tus pensamientos rumiantes es un proceso gradual y requiere práctica. 

Sé amable contigo mismo en este camino de transformación. Con cada paso que des, estarás fortaleciendo tu bienestar emocional y conquistando una mente en paz. ¡Tú puedes! 🌈✨

Déjanos tus ❤️❤️❤️ si logramos motivar tus cambios de pensamientos  y comparte para multiplicar 🙌💙💚💜🧡❤️💙. 

---------------------------------------------------------------------------

Escrito porMarisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado en nuestras RRSS
Año: Agosto, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¿Te gustó este contenido? Recuerda, tu opinión es muy importante para nosotros y felices las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl ¡Anímate y participa!, equipo #sfyq. Mientras tanto...  

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.


<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: 
"Un líder emocionalmente inteligente
", 
"
¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?",
 nuestra sección de "Cuentos motivacionales
o ver nuestro video
 "Ideas para disfrutar tu vida"
>>

Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Agua para tu felicidad

Agua y bienestar - #sfyq

😍👉Sabías que el cuerpo humano, según edad, sexo y etapa de la vida puede llegar a tener desde 50 % a 70% de su peso corporal en agua💦.

Y para mantener su nivel óptimo, se debe beber 2.2 litros de agua al día en el caso de las mujeres y unos 3 litros de agua para los hombres aproximadamente 😲👇.

Sin embargo, esta cantidad no tiene por qué provenir directamente del agua💧, ya que este líquido se encuentra presente en alimentos/bebidas como; zumos, refrescos, caldos, sopas, infusiones, frutas y verduras. 😋

Todos los seres humanos necesitan agua para vivir, sin embargo también  este recurso podría influir en el bienestar.

El Sr Masaru Emoto, médico alternativo de la Universidad Abierta Internacional, quién por décadas se dedicó a investigar a cómo el agua tiene la capacidad de 'capturar' la información del medio ambiente nos podría indicar un atributo más a su consumo👉😮👈.

Don Emoto concluyó que el agua pura, proveniente de manantiales o de glaciares, se cristaliza de una forma simétrica y clara. Por el contrario, el agua contaminada de las ciudades no alcanzaba a cristalizarse claramente, y esto no queda aquí.🤭👇

En sus experimentos, Masaru señaló que al exponer el agua a la influencia de la música alegre, palabras de afecto y pensamientos positivos 😍 configuran cristales con una estructura hexagonal clara, simétrica y brillante, muy similar a la de la nieve.🥰.

Lo anterior lo ha sido demostrado al congelar muestras y tomar fotografías (Puedes encontrar material al buscar en internet por "Mensajes del agua" o el libro con igual título).

Por el contrario las vibraciones negativas - del agua contaminada, la música estridente o las palabras de odio- dan lugar a formas caóticas, asimétricas y oscuras.😞

Entonces, si el cuerpo humano contiene un alto porcentaje de agua y este recurso podría también aportar al bienestar ya que esa agua podría estar "influenciada" por aquel trato diario directo en las palabras de su propietario(a)😮.

Y si te preguntas ¿cómo? considera aquellas palabras, pensadas y pronunciadas de ti para ti.

En cuanto a la consideración a los estudios de Don Emoto,  ¿cuántas palabras de amor u positiva dedicas a tu bella persona diariamente?. O en su efecto contrario, ¿cuántas veces al día, dedicas malas palabras hacia tu bella persona?.

Sabemos que las teorías podrían ser creíbles o no para ti, sin embargo si consideras que palabras de amor hacia ti también complementan pensamientos positivos y podrían determinar conductas de la mismas manera (psicología positiva), las investigaciones del Sr Emoto podrían ser un aporte a tus hábitos saludables hacia a ti.

Por otro lado, si consideramos a la Tierra es denominado como "Planeta azul" por sus grandes extensiones de agua, este líquido como fuente de vida es más relevante aún.

Ya que sólo un 70% es agua y sólo un 3,5% corresponde a agua dulce y lo más increíble sólo un 0,025% es  agua potable 😱 (Más información al respecto en Fundación Aquae Org  - https://www.fundacionaquae.org/cuanta-agua-en-la-tierra/).

Si el planeta sólo tiene un porcentaje bajo al total de agua para consumo, es relevante considerar que:

💔 No todos los países del mundo tienen acceso. (Según nota publicada por OMS " 263 millones de personas con servicios limitados, o sea una fuente mejorada de suministro de agua para acceder a la cual se precisan más de 30 minutos" -  https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-water).

💔Cada día, 2 millones de toneladas de aguas residuales desembocan en las aguas del mundo, según datos de la ONU, transfiriendo enfermedades a los seres humanos.(Según nota publicada por OMS: "Se calcula que unas 842 000 personas mueren cada año de diarrea como consecuencia de la insalubridad del agua, de un saneamiento insuficiente o de una mala higiene de las manos" - https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-water).

💔El cambio climático también impacta. Así como crecimiento de la población, cambios demográficos como urbanización y su uso en industrias no reguladas como parte de su materia prima, imponen más desafíos para los sistemas de abastecimiento en cuanto a su disposición, frecuencia y calidad en su entrega.

Por lo cual nos hace reflexionar sobre la verdadera escasez de este recurso y la importancia de su protección como preservación en su uso como manipulación, porque depende tu vida, la nuestra y de todos los presentes 😁más el futuro de la vida.

Entonces la única opción sería: 👉 cuidarla👈.

Y lograr lo anterior es posible si sumamos esfuerzos entre todos, ya que podemos generar cambios positivos en el medio ambiente, convirtiéndolo en un recurso con más acceso y perdurable. Por lo que incorporar algunas consideraciones como:

❤️ Regular tu consumo de agua con un uso diario más eficiente (ejemplo duchas más cortas, evitar dejar correr el agua mientras lavas tus manos o dientes, entre otros) como la consideración si es posible reutilizarla para algunas tareas secundarias (ejemplo de los excedentes del agua de la ducha/ollas para utilizar en riego de tus plantas) es prioridad.

❤️ Preferir, en la medida de que tu presupuesto económico permita,  empresas con producción sustentable, con causas 
medioambientales de protección del medio ambiente y/o preocupados por la educación para generar hábitos más saludables de las personas y su entorno. (como nosotros 🤗💗)

❤️ Respecto a tu consumo de ropa, modificar tus preferencias para entregar o preferir prendas con segundo uso y/o dar u aquellas telas más "amigables con el medio ambiente en su producción". ¿Y cómo descubrirlo?, identificando aquellas empresas con una comunicación transparente del impacto generado en el medioambiente en su producción. ("Se calcula que se necesitan 2.700 litros de agua para producir una sola camiseta de algodón" - Nota de Gestores de Residuos Org-https://gestoresderesiduos.org/noticias/la-industria-textil-podria-ser-responsable-1-4-de-las-emisiones-de-gei-en-2050

Entonces, si fuentes externas proveen agua para tu existencia y este recurso esencial también  "forma parte de ti 😘" (en tu cuerpo), un equilibrio en sus cuidados y tus autocuidados para tu salud física /mental y es necesario como prioritario.

Ya que así podrás disfrutar de sus beneficios para tu bienestar y al considerar sus cuidados como preservación, permitirás que futuras generaciones también puedan hacerlo.🤗❤️

Entonces, ¿consideras que el agua es importante en tu vida?, ¿podrías compartirnos alguna sugerencia para sus cuidados?.

S
i te animas a compartir tus comentarios puedes hacerlo en la sección comentarios (más abajo) o escribiéndonos a  😍👉 contacto@soyfelizyque.cl  👈,  estaremos más felices de leerte y así seguir juntos formando comunidad👈🤗💗.

---------------------------------------------------------------------------

Equipo Periodístico: #sfyq
Editora Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Año: 2022
---------------------------------------------------------------------------

Mientras te cuidas y cuidas a los que más amas, esperamos que nuestro contenido te inspire a sus cuidados. Y si es así, déjanos tus ❤️❤️❤️ y a compartir este contenido con quien(es) pueda(n) necesitar este mensaje para sumarse y multiplicar su difusión. Mientras tanto... 

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

<<Te recomendamos leer nuestros "Cuentos motivacionales", o leer nuestras otras publicaciones: "Pausa para tu felicidad", o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>



Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Emociones y creatividad

Emociones y creatividad - sfyq

😲👉Sabías que las emociones placenteras como amor, alegría, tranquilidad, seguridad, por mencionar solo algunas, pueden tener diferentes orígenes aunque comparten un efecto común entre ellas: informar a tu cerebro🧠 la ausencia de peligro.😍

Por lo que tu organismo tiene como respuesta disfrutar de mejor manera 🤗💗ese momento con energía⚡️ y dejar fluir tu creatividad💡.

Algunos identifican el proceso anterior como "fluir" o "flow" 🥰 donde sientes que todo está y estará bien por lo que tu noción del tiempo⏳ se diluye para sólo concentrarte para vivir 😍el momento.💜💚

Y para ejemplificar lo anterior, acude a tu memoria y encuentra en tus últimas actividades, ya sea con o sin compañía, aquella donde disfrutaste tanto🙃🙂 lo que hacías (cantar, bailar, descansar, entre otras) y hasta hoy no explicas cómo pasaron los minutos tan rápido⏰.

Tener estos estados de ánimos placenteros en tu vida, siempre te ayudarán a tener una pausa en tus obligaciones diarias y así cuando termines de "fluir",  retomarlas con mejor predisposición ya que has dado un tiempo para los autocuidados de tu bienestar.🤗💗

Considerando que tus emociones son el motor de tus acciones,☝️😍 sabias que sin importar la emoción del momento puedes estimular tu creatividad😲👇.

Y ya sea desde el amor😍 o desde la ira😡 el impulso para crear es el mismo.🥰

Porque se mantiene el proceso de mover tu energía hacia una acción determinada 😱👉 aún cuando exista la creencia popular de ser más creativo sólo desde algunas emociones como la alegría , confianza, entre otras👈😮.

Un ejemplo de lo anterior, son las creaciones realizadas desde la ira, miedo, tristeza, entre otras que han dado vida a películas, novelas, música, etc de gran riqueza en su género.

O incluso, aquellas obras que están en ese género con un origen de las emociones más consideradas.

Entonces ¿cuándo ese proceso creativo producto de una emoción cualquiera tendría un significado negativo en su creación?.🤔

😲👉Sólo cuando el resultado del proceso crea directamente o indirectamente daño hacia a ti y/o terceros.💔😲👇

Los procesos creativos también forman parte de la expresión emocional.🙌💙💗💜🧡🤎

Sin embargo identificar sus diferencias en las formas que contribuyen o restan a tu bienestar emocional, te permitirá a administrarlos de mejor manera sin perjudicar tu salud mental y mantener relaciones saludables con los demás.

Mientras te cuidas y cuidas a los que más amas, déjanos tus ❤️❤️❤️ si logramos motivar tu aprendizaje 🤓 y comparte para multiplicar 🙌💗💗💗💗💗.

---------------------------------------------------------------------------

Editado porMarisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado en RRSS
Año: Julio, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¿Te gustó este contenido? Recuerda, tu opinión es muy importante para nosotros y felices las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl ¡Anímate y participa!, equipo #sfyq. Mientras tanto...  

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada:
"
Encuentra un trabajo que te haga feliz",  "Un líder emocionalmente inteligente", "¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "Cuentos motivacionaleso ver nuestro video "Ideas para disfrutar tu vida">>

Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Validar emocionalmente

Validar emocionalmente - #sfyq

😍👉Reconocer y aceptar la experiencia interna de otra persona, sus pensamientos, sentimientos como conductas es "validarla emocionalmente". 👇

Y lo anterior 🥰👉 no es sinónimo de que estés de acuerdo en parte u todo con la otra persona. O consideres en su respuesta emocional, estar justificada 👈🥰. 

Más bien, es demostrar tu empatía con "lo que siente"💗, sin tratar de disuadir a cambiar u avergonzarla por ello.

Así, a través de tu escucha activa, escuchas sus emociones y aceptas la existencia de sus sentimientos, favoreciendo su confianza en su expresión emocional.

Además:

💗 Reconoces su existencia.
💗 Expresas que la aceptas, su valor u importancia para ti🥰.
💗 Demuestras que te preocupas por ella/él.
💗Ayudas a regular sus emociones. Especialmente si expresa sentimientos negativos o angustiosos. 🙌💗

Y como este contenido tiene relación directa con la empatía, escucha activa, conexión emocional, expresión emocional, entre otras, te invitamos a revisar nuestras otras publicaciones para profundizar aún más tus conocimientos💪😍 y motivar su practica en beneficio de tu bienestar emocional como de las personas que amas. 🤗💗

Déjanos tus ❤️❤️❤️ si tu respuesta es sí y comparte para multiplicar 🙌💚💜🧡❤️💙. 

Este contenido lo hemos creamos con muuuuuucho ❤️, como todas nuestras creaciones 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈, ¡NOS RE-ENCONTRAMOS ALLÁ! 🤗💗

🌐www.soyfelizyque.com🌐 #sfyq 

---------------------------------------------------------------------------

Escrito porMarisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado en nuesras RRSS
Año: Julio, 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¿Te gustó este contenido? Recuerda, tu opinión es muy importante para nosotros y felices las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl ¡Anímate y participa!, equipo #sfyq. Mientras tanto...  

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.


<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Un líder emocionalmente inteligente", "¿Cuándo y por qué se produce el cansancio emocional?", nuestra sección de "Cuentos motivacionales" o ver nuestro video
 "Ideas para disfrutar tu vida"
>>

Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

¿Cómo y cuáles son los síntomas de la depresión y qué hacer para dar apoyo?

¿Cómo y cuáles son los síntomas de la depresión y qué hacer para dar apoyo? - #sfyq

¿Sabías que la depresión afecta a 264 millones de personas en el mundo?, ¿y afecta más a la mujer que al hombre sin importar edad, raza o condición social?.

Y cuando no es tratada, en el peor de los casos, puede llevar al suicidio. (Fuente: Organización Mundial de la Salud - OMS).

<< si deseas obtener en forma exclusiva nuestras novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>


¿Sin embargo, ¿cuál es la diferencia entre tristeza y depresión?.
Aquí te comentamos:

La tristeza es una emoción y la depresión es una reacción psicológica, la cual "imposibilita sobrellevar" la vida.

En algunos estudios se ha demostrado que algunas personas deprimidas tienen afectada la amígdala, una zona relacionada con el procesamiento de las emociones en el cerebro, lo que provoca un desajuste de su red emocional. Esto provoca ver el mundo de color gris y para superar lo anterior, es necesaria la ayuda de un médico especialista en salud mental.

La depresión es un trastorno emocional, el cual puede comenzar con sentimientos de tristeza. Sin embargo se acompaña por el llanto, desgano pérdida de interés por todas sus actividades cotidianas e incluso por su propia vida, para tener un estado latente o permanente, impidiéndole a la persona que vive depresión el poder sobrellevarla con sus propios medios. 

¿Cómo se origina la depresión?

Si bien sus orígenes pueden ser:

- Acontecimientos vitales estresantes que suceden en su vida. Tales como pérdida de un familiar, ruptura sentimental de pareja, familia(divorcio), enfermedad propia o de algún cercano, pérdida laboral o enfrentar la propia vejez entre otros. Son algunos de los factores de su origen, los cuales por sí solos o por la combinación de los mismos, causan su origen.

- Por causa genética como resultado de un desbalance en la química cerebral, donde por herencia y/o por funcionamiento de sus neurotransmisores de las células del cerebro presentan alguna alteración y la provocan.

- También existen condiciones de la personalidad que pueden gatillarla. Como por ejemplo:  

  • Personas con personalidad depresiva son melancólicas, pesimistas y con problemas de autoestima baja puede tener una mayor predisposición a sufrir depresión. 

  • Personas ansiosas, que viven en un estado continuo de tensión y preocupación, que tienen tendencia a sentir culpabilidad. 

  • Como también quienes presentan algún tipo de adicción a drogas y/o alcohol o sufren cambios hormonales, como las embarazadas o madres que han dado a luz y una posible disminución de su hormona tiroide (la cual también afecta la calidad de su sueño, irritabilidad, aumento de peso) más cambios de la vida de la madre debido a las nuevas responsabilidades pueden afectar el funcionamiento de química cerebral, provocando también depresión.

Todo lo anterior puede afectar los sentimientos, pensamientos y comportamiento de quien tiene depresión. Y su dimensión como profundidad de los factores mencionados, así como el tiempo en padecerla afecta de distintas maneras. Aunque el síntoma más preocupante, es sentir escaso o nulo deseo de vivir.

¿Cómo puedes comprobar si alguien tiene o no depresión? Considerando algunos síntomas emocionales como:

  • Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza.
  • Sentimientos de inutilidad/culpa, autorreproche o fijación en fracasos del pasado.
  • Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales.
  • Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia.
  • Alteraciones del sueño (insomnio o dormir demasiado).
  • Cansancio y falta de energía (incluso en tareas pequeñas).
  • Falta de apetito y adelgazamiento. O en su efecto contrario, más antojos de comida y aumento de peso.
  • Ansiedad, agitación o inquietud.
  • Lentitud para razonar, hablar y movimientos corporales.
  • Dificultad para pensar, concentrarse, tomar decisiones e incluso, recordar cosas.
  • Pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos suicidas o suicidio.
  • Aparición de heridas recientes por autolesiones como cortes, rasguños en el cuerpo.
  • Disminución u pérdida del valor sentimental a todo lo que fue importante para esa persona.
  • Realizar frecuentemente expresiones negativas hacia sobre su vida o el futuro( “Mi vida no vale, no tiene sentido“), comentarios relacionados con actos suicidas o muerte( “Quiero descansar, desaparecer, no seguir viviendo”).
  • Realizar despedidas verbales o escritas: “Quiero que sepas que en todo este tiempo me has ayudado mucho”, “pase lo que pase, sepan que los quiero”.

Además quien tiene depresión puede tener algunos cambios físicos como: 

  • Disminución de peso corporal a causa de cambios en sus hábitos alimenticios y o fatiga por evitar comer por falta de apetito y/o pérdidas de sus rutinas alimenticias.

  • Aparición de ojeras y/o cansancio físico por falta de horas de sueño, carencia de sueños profundo para recuperarse.

  • Descuido en su aseo personal y desgano por recuperarlo.

 ¿Y cuáles son los síntomas de la depresión? 

Los síntomas de la depresión pueden llegar a ser muy invalidantes e incluso pueden llegar a incapacitar a una persona para ejercer sus actividades diarias, tanto sociales (falta de interés por participar en cualquier actividad social que antes era de su agrado) como laborales (es una de las principales causas de ausentismo temporal, renuncias por incapacidad laboral, entre otras).

Y aún cuando estén estos síntomas, la profundidad de estos determinan el tipo de depresión, entre las que se encuentran:

  • Leve: se pueden observar para este tipo de depresión puede llegar a tener algunos de los síntomas indicados.
  • Severa: se pueden observar para este tipo de depresión puede llegar a tener todos los síntomas indicados u más, se manifiesta durante un solo período de tiempo y a lo largo de al menos dos semanas.
  • Crónica: Esto significa que vas a estar pasando por varios episodios depresivos, a diferencia de lo que sucede con la depresión severa.
  • Distimia: se caracteriza por el hecho de que a lo largo de un período de al menos dos años hayamos desarrollado un comportamiento depresivo.
  • Maniaca: debido a causas genéticas, este tipo de depresión los episodios depresivos deben ir alternándose con unos episodios de fuerte euforia o agitación.

Los cambios a nivel cerebral agudizan los síntomas de la depresión. No sólo afectan la capacidad para regular las reacciones emocionales y concentrarse, sino que además se encuentran en la base de la pérdida de la memoria y la aparición de pensamientos negativos recurrentes.

Si identificas las señales, mientras pides ayuda a un experto en salud mental (muchas veces serás quien tendrá que dar ese pequeño empujón para coordinar una hora),  hay una serie de acciones que puedes hacer para apoyar en el proceso de quien asistirá para su evaluación e inicio de tratamiento. Ya que debes recordar que cada depresión tendrá su propio procesos en tiempo como terapia recomendada.

¿Cómo ayudar a quién tiene síntomas de depresión? 

Más allá de compartir un "¿cómo estas?" "¿todo bien? " EMPATIZA  para ACOMPAÑAR a quien esté con depresión para motivarlo(a) a pedir ayuda. Mientras tu puedes: 

  • Dedicar tiempo y empatía sin juzgar, criticar, menoscabar para conocer cómo se siente la persona.
  • Conversar sobre sus emociones y pensamientos para contenerla(o).
  • Tomar en serio cualquier ideación suicida.
  • Acompañar en su atención con el especialista en salud mental.
  • Demostrar que es valioso/a para ti, con tus palabras y acciones.
  • Limitar su acceso a medios que pueda usar para atentar contra su vida, como cuerdas, medicamentos, armas blancas y de fuego.
  • Involucrar a sus familiares y amigos para que puedan aumentar la red de apoyo para acompañarlo(a) (que tiene directa relación con el punto que sigue).
  • Evitas dejar solo/a. Es importante que no pase mucho tiempo solo/a en casa para mantener a la persona segura. 

La depresión puede afectar a cualquiera, y aun cuando no es posible controlar nuestros genes,  química cerebral u otros factores que también contribuyen a la depresión fortalecer los autocuidados de la propia salud mental y emocional, ya que se puede disminuir su impacto si consideras:

  • Fortalecer tu autoconocimiento. Recuerda que aquí también es necesario aprender a identificar, expresar y aprender a administrar tus propias emociones. A través de tu autoconocimiento diario permitirá mantener una conexión saludable contigo mismo(a).
  • Mantener tus autocuidados de tu mente y cuerpo: para eso tu alimentación, ejercicios, descanso son tan importante como la administración de tu inteligencia emocional. 
  • Cuidar de ti mismo/a y tu familia, manteniendo una red de apoyo basada en la confianza, respeto y empatía.
  • Aprender a dar y pedir ayuda familia/amigos cuando lo necesites o la necesiten. Este dar y recibir crea relaciones fuertes que ayudan a contar con red de apoyo.
  • Mantener una predisposición positiva a considerar que la vida es un contínuo cambio, y cualquier desafío se puede solucionar. Ya que todos (aún cuando sea necesario) podemos desarrollar resiliencia (la cualidad que ayuda a las personas a recuperarse y a salir adelante, incluso en situaciones difíciles).
  • Aprender a vivir el presente y mantener flexibilidad a los cambios de la vida, permite disfrutar la vida aceptando la incertidumbre como dinamismo de sus cambios.

Lo anterior no es un escudo de protección contra la depresión, sin embargo  ayuda a contrarrestar su efectos como también complementar la efectividad del tratamiento que determine un especialista en salud mental.

---------------------------------------------------------------------------
Equipo Periodístico: #sfyq
Editora Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Nota actualizada: Octubre 2023

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Recuerda si te gustó este contenido, envíanos tus comentarios y opiniones, las cuales felices esperamos, a contacto@soyfelizyque.cl. Mientras tanto...

 <<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Terapia emocional, volver a tomar el control de tus emociones", leer nuestra sección de cuentos motivacionales o  ver nuestro vídeo: "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

Este contenido lo hemos creado con ❤️, al igual que todos los productos de nuestra 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈 ¡Visítanos!  👏👏👏www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendassfyq