Slider

Derecho u obligación a ser feliz?

¿es la felicidad un estado permanente y/o derecho exclusivo sólo para ciertas personas? Una reflexión para motivar a disfrutar tu vida, tienda #sfyq
Hoy declarar que no eres feliz pareciera ser de pocos cuerdos y es que asociar la felicidad con sonrisas desbordadas, respondiendo al concepto que lo "idílicos" finales felices de las mejores series/películas/libros de ficción fuese una verdad decretada.

<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

Y si se refiere a los autodenominados expertos en el tema, los cuales prometen en pocas sesiones o en sus libros de auto-ayuda, compartir sus secretos de éxitos para ser feliz, como una receta única,  pareciera ser cada día más común....a lo anterior  el marketing promete en su consumo,  un estado permanente de felicidad. Sin embargo, ¿es la felicidad un estado permanente y/o derecho exclusivo sólo para ciertas personas?.

Nuestra ocupación en los años que llevamos compartiendo contenido para reflexionar sobre la felicidad, se nos ha  consultado si ¿la felicidad es un derecho u obligación?. Y para responder a esa consulta, vamos a considerar aspectos como: estilos de vida cada vez más demandantes, donde más (consumo) generalmente se asocia como sinónimo de  felicidad. 

Sin embargo, el costo de vida por la obtención de esos bienes generalmente viene asociado de otros costos, como falta de autoconocimiento en la administración propia de las emociones afectando de manera directa y/o indirecta a la salud física y emocional. 

Además si aún lo anterior estuviese ok, debemos recordar que somos seres sociales, y si bien una sana relación con uno mismo es importante para tener relaciones saludables con los demás, es una necesidad "necesaria" tener relaciones sociales con otros.

Y considerar que la felicidad es un estado permanente estamos expuestos y somos vulnerables a hechos que no controlamos (factores externos) los cuales pueden lastimarnos, provocarnos enojo, causarnos frustración... ya que en la vida existen eventos que nos resquebrajan como ser humanos y es necesario vivir un duelo para superarlos o sobrellevar de mejor manera ese dolor... y es natural que esto suceda.

Porque las experiencias tanto positivas como negativas se asocian a un tiempo personal y no deberíamos sentirnos obligados a ser felices y sentirnos culpables de no sobreponernos a las dificultades en los tiempos y maneras como otros esperan. Si  a eso se asume que la definición de felicidad depende de percepción e interpretación personal, también es complejo tener una definición aplicada para todos...y quizás la felicidad finalmente está diseñada para vivirse y no para describirse o demostrarse....

En todo caso, para no desviarnos de la pregunta que motivó a compartir esta reflexión, consideramos que es un derecho personal voluntario, no autoimpuesto por cánones de otros. Por lo tanto,  te invitamos a no sentirte obligado a ser feliz y a reflexionar sobre las maravillas de otros estados, por ejemplo la melancolía o, por qué no, la tristeza, en fin, de todas las instancias que nos entrega la vida.

Entonces, seamos felices,  siéndolo cada uno a su manera, con la frecuencia que determines y disfrutando la experiencia. Sin embargo cuando esta se manifieste, comparte tu estado con tu entorno :).

Y tu ¿qué opinas al respecto? Tus comentarios al respecto, los esperamos felices en contacto@soyfelizyque.cl. Mientras tanto...

<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Bienestar emocional y tu felicidad", "Pausa para tu felicidad" o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos" o leer nuestros cuentos relacionados "La caja de los recuerdos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

blogger