¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?

Conexión emocional - #sfyq

Seguramente en tu vida has conocido muchas personas, sin embargo aquellas que han tenido y/o tienen algún lugar especial en tu corazón, son aquellas que "conectan contigo".

Un lazo de sentimientos te une a ellas y trasciende barreras de tiempo como espacio,  aún cuando geográficamente estén lejos o bien  físicamente ya no están o a pesar de las circunstancias de vida cambien (interno como lo externo), siempre estar muy presentes.

Entonces, ¿qué hace tan especial ese tipo de relaciones? fue una de las preguntas que motivó este contenido sobre conexión emocional y su importancia en el bienestar emocional de quien(es) la tiene(n) respondiendo algunas preguntas que nos han planteado de manera interna, a través de nuestras redes sociales.

¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?.

La mejor manera de responder a la pregunta anterior, es hacer un viaje a tu infancia. ¿Recuerdas a tu primer amigo(a)?. Al llegar a tu mente esa persona,  ¿cómo te sentiste al compartir con el/ella alguna travesura?.

Seguramente en la respuesta las emociones que llegaron a ti dependerán del nivel de esa travesura. Sin embargo, si revisas en tu recuerdo además del hecho puntual, te darás cuenta que tus sentimientos como emociones vividas del  momento de tu recuerdo fueron correspondidos de igual manera, una especie de espejo de todo lo que tu sentiste. (alegría, sorpresa, entre otros.)

Esa complicidad de emociones compartidas es lo que se denomina "conexión emocional". Emociones que se corresponden entre las personas que amas y te aman.

Sabemos que lo anterior se podría dar con la relación de tus padres/tutores, pero es más fácil distinguirlo con alguien fuera de familia para que puedas comprender  la forma en que los sentimientos fluyen y unen personas sin relación genética y/o de responsabilidad parental.

Si esa amistad perdura hasta hoy, entonces podrías indicarnos que mantienes vigente  tal conexión, por lo cual podríamos deducir al resultado del interés de ambo/as en mantener el lazo emocional que los/las une.

Por lo que además de felicitarte, en los años compartidos con esa persona, los sentimientos mutuos prevalecen adaptándose y complementándose en las diferentes etapas de sus vidas.

De lo contrario, si esa amistad se perdió con los años, implicaría que dicha conexión dejó de existir por algunos de los motivos que compartiremos más adelante en este contenido.

Esa conexión emocional se repite con distintas personas de tu vida, en distintas etapas ya que algunos de sus beneficios, aún cuando no seas consciente, es favorecer tus relaciones interpersonales como también las propias (tu relación con tu mundo interior). 

Ya que al comprender tu mundo personal, también enriqueces y complementas las vidas de personas diferentes a ti.

Y al mantener esa conexión podrás compartir nuevas "aventuras" de manera individual y/o conjunta.

 ¿Cómo puedo crear una conexión emocional?.

Para que exista una conexión emocional necesitas que las otra involucrada esté dispuesta a compartir, de igual manera,  sus sentimientos.

Luego si la reciprocidad de los sentimientos compartidos se mantiene y respeta por igual, como una especie de código de honor, mágicamente en el tiempo se crea una conexión emocional.

Aquí es relevante colocar el énfasis que la intermitencia de aquel "lazo emocional" podría darse en algunos momentos pero no implica que sea permanente o como respuesta a una manipulación y/o imposición de una de las partes. Así para que esta relación se mantenga en el tiempo, debe fortalecerse y crecer entre Uds.

Aún cuando se crea que lo más importante es la cantidad de horas compartidas, lo más importante, es la calidad del tiempo y su significado,  convirtiendo ese lazo "a toda prueba".

 ¿Cómo puedo desarrollar una conexión emocional con alguien que me gustaría que fuera mi pareja?

Para quienes mantienen una amistad, resultaría un poco más fácil ya que la base de los puntos anteriores está presente y sólo quedaría por evaluar si esa comprensión mutua permite la consolidación de las pasiones, gustos y aficiones para lograr una conexión profunda y armoniosa como pareja.

Por lo que a través de una comunicación emocional empática, respetando la individualidad de la persona que consideras, puedes preguntarle abiertamente si existe o no el interés por comenzar a trabajar juntos en un proyecto de vida en completa complicidad.

Ahora si deseas confirmar con alguien fuera de tu círculo cercano, ya que responde a un "flechazo"/"Atracción física", sólo quedaría asumir el riesgo por aplicar de igual manera todo lo anterior e intentarlo:). Ya que el descubrimiento sólo los podrás conocer al vivir la experiencia.

Las conexiones emocionales son muy importantes en la vida, ya que también a través de ellas también puedes desarrollar un sentido de pertenencia. Por lo que si consideras aumentar tu conexión emocional hacia nuevas personas considera:

💗 Aumentar tu red de amistades y para lograrlo, mantiene tu predisposición a conocer gente manteniendo tu autenticidad y dejando atrás miedos y prejuicios.

💗Recuerda que las relaciones se construyen en base a la comunicación, confianza, respeto e interés de "todos los involucrados".

💗 Y el tiempo, siempre será tu mejor aliado para concluir si esa relación que se construye responde a una conexión emocional o sólo una relación de saludable convivencia.

¿Cómo puedo comprobar si existe o no una conexión emocional con otra persona?.

La manera de verificar si tienes o no conexión emocional es confirmar si el interés por compartir emociones, es por igual.

Si no lo es, a través de un sincera comunicación, sincerar tus observaciones  y desarrollar compromiso mutuo para lograr el punto anterior.

La empatía y tolerancia para brindar apoyo como comprensión cuando se requiera y respetar la libertad en la toma de decisiones como acciones en la propia vida, también es necesario para la relación emocional exista.

Como es el resultado de un compromiso voluntario creado en el tiempo, si alguna de las partes desiste se debe respetar su decisión.

 ¿Cómo puedo verificar si se perdió mi conexión emocional
con otra persona?

Factores que pueden afectar la pérdida de la conexión emocional pueden ser múltiples, sin embargo dentro de los más comunes puedes encontrar:

💗 Dedicación: aquí involucra el interés mutuo por cuidar y mantener la calidad de la relación interpersonal y/o amorosa, ya que debe ser por igual para que la motivación de quienes participan en la relación, sea un complemento que prevalece en el tiempo. Por lo que si se pierde, implicaría que dicha conexión está en riesgo de perderse.

💗 Confianza, empatía y tolerancia:  poder contar con la otra persona y viceversa, pese a toda circunstancia y comprensión respecto a las vivencias personales que pueden variar según las propias circunstancias personales, es también otro manera de comprobar si la conexión emocional se mantiene.

💗Respeto: permiten una mayor comprensión por respetar aquellas posible diferencias de opinión /pensamiento/decisión/acción sin prejuicio y/o critica y estar de manera incondicional a las decisiones/acciones personales, permite mantener vigente la conexión.

 ¿Cuáles son los beneficios de una conexión emocional para mi bienestar emocional?

Los beneficios tienen relación con tu salud emocional y también física, mental y social. Entre aquellos aspectos, podemos destacar:

💗 Como seres humanos, somos seres sociales y una conexión emocional permite no sólo el desarrollo y crecimiento personal, sino la gestión emocional para relacionarnos.

Aprender a identificar aquellas emociones y sentimientos de tu vida, de los demás y permite comprobar por experiencia propia como se enriquece tu vida y como tu también enriqueces la vida de los demás (dar y recibir, más una serie de cualidades humanas).

💗 Permite que en el camino de la vida que decidas vivir para ti, no estarás solo(a) sino siempre contarás con una red de apoyo incondicional.

Esperamos que después de conocer algunos de las características y beneficios de la conexión emocional para tu vida, motive aún más los cuidados de tus relaciones interpersonales con aquellas personas que amas.

---------------------------------------------------------------------------

Equipo Periodístico: #sfyq
Editora Responsable de la nota: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Contenido actualizado: Noviembre, 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: ✅ "Silencios incómodos",✅ "Migajas de afecto" ✅"Vivir una buena vida", ✅"Herramientas emocionales", ✅"¿Relaciones con obsolescencia programada?", ✅"Tecnología y bienestar", nuestro cuento relacionado ✅"La caja de los recuerdos"

O ver nuestro video ✅ "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈#sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Cómo gestionar la decepción

Cómo gestionar la decepción - #sfyq

 😍👉¿Te ha pasado colocar toda tu energía y esperanza en cómo crees que una persona debería actuar, solo para terminar con un sabor amargo de decepción?😟👇.

Esperas que tu pareja/amigo(a) te apoye incondicionalmente, que tus hijos se comporten “como tu esperabas”, que tu jefe tome la decisión "correcta". Y cuando la realidad es diferente a “lo esperado”, sientes que te fallaron, un duro choque con tus expectativas😢 💔.

La verdad es que la decepción no siempre viene de afuera, o por parte de los demás😲😲😲. Sino es el resultado de un proceso interno😲👉 al no comprender y  reconocer la distancia existente entre lo que uno(a) desea y los hechos (realidad)👈. 

Es decir, caer en esa confusión interna de creer que los demás piensan, sienten y actúan con el manual de comportamiento “creado por uno(a) y para colmo 😌, el cual se intenta imponer.

La belleza —y el caos😅— de la vida🥰, es que todas las personas son un “universo distinto” a uno(a). Cada persona tiene sus prioridades, lógicas, ritmos que determinan pensamientos, decisiones conductas y emociones😮.

Es fundamental recordar que, así te desilusionan😮, en algún momento, tú también pudiste haber sido la desilusión de otra persona sin siquiera darte cuenta😮😮😮😮 y esto aplica para todo ser humano🤣🤣🤣🤣por lo cual también nos incluimos e intentamos trabajar en ello a diario☺️☺️☺️ . 

Quizás no actuaste como esperaban, quizás tu decisión fue distinta a la que hubieran tomado por ti o incluso tu forma de pensar respecto “a algo” fue todo lo contrario a lo que “creían conocer de ti”. ☝️😍Y reconocer esto, te permite practicar tu desapego emocional frente a los demás. 

Esto significa amar, apoyar y conectar🙌❤️🙌🙌, dejando un espacio para que esas personas significativas de tu vida, puedan decidir y actuar por sí mismas, incluso si no estás de acuerdo (nota aquí nos referimos a los adultos porque esto se modifica si se aplica a la crianza de niños).

Por lo tanto  para equilibrar tus expectativas y cuidar de tu bienestar:

✅Reconoce la diferencia.

✅ Cuando te descubras creando un guión mental de cómo debería ser una conversación o un evento que afecta a un tercero, detente. Permite que la realidad escriba el final.

✅Honra las decisiones y acciones de los demás, aunque no las compartas. Respetar no es lo mismo que estar de acuerdo y ese simple acto de consideración libera una gran carga emocional en ti.

✅ Concentra tu energía en tus propias acciones y reacciones, no en las ajenas. Tu paz mental depende de ti.

Al soltar la necesidad de controlar o predecir las acciones de otros, cuidas de tu bienestar y el de los demás ya que logras cultivar relaciones más honestas y libres 🙌❤️🙌🙌.

Si te gustó nuestro contenido de hoy, recuerda compartir para multiplicar 🙌💛🧡💙💜🙌.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Fecha de publicación: Noviembre 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas: ✅"Vivir una buena vida",✅"Migajas de afecto", ✅¿Relaciones con “obsolescencia programada"? , ✅"¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?" y nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Silencios incómodos

Silencios incomodos - #sfyq

🤫👉Sabías que los silencios incómodos, aquellos que suelen interrumpir de manera abrupta el entusiasmo de las conversaciones😮😮😮😮 son oportunidades para cuidar de tu bienestar.

Ya que si evitas la tentación de hacerlos desaparecer de una manera divertida🥰💖 o con palabras irrelevantes, y en sus pausas logras vivirlos con naturalidad😘💖, a través de ellos puedes:

💖Ser más consciente de tus momentos.

💖Organizar tus ideas, emociones y futuras acciones.

💖Sumar vitalidad a tus conversaciones.

Esos silencios respetados entre quienes lo viven, realzan su conexión e interacción emocional. 

Se convierten en espacios seguros, donde se deja aun lado intenciones forzadas para romperlos😲 y llenarlos😲😲.

Ya que en ellos se desarrollan espontáneamente las relaciones, ya que consideran: 

💖S
us ritmos.
💖Su naturaleza impredecible y sorpresiva.

Un reflejo del cómo se desenvuelve la vida🙌 💖🙌🙌.

Por lo tanto en tu experiencias, ¿recuerdas cuál ha sido el silencio más largo que has compartido con quien(es) ama(s)?💖😘 .¿Y cómo te sentiste después de vivirlo?.

Mientras te invitamos a disfrutar de esos silencios abruptos con quienes amas, ¡a compartir este contenido para multiplicar!🙌💚💜💙🧡🙌.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito y editado por Equipo #sfyq.
Creado para nuestras redes sociales.
Fecha de publicación: Acrualizado Septiembre, 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas:✅"Emociones mixtas", ✅ "Migajas de afecto", ✅ "Vivir una buena vida""Redes de apoyo"nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video ✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Emociones mixtas

Emociones mixtas - #sfyq

“Estoy triste 😔 aunque alegre 😊 a la vez”. Si lo anterior al leer te confunde😮, descuida porque a nosotros nos sucedió lo mismo cuando quisimos averiguar si es posible sentir dos emociones al mismo tiempo👉⏰👈, es decir  sentir “emociones mixtas”💔❤️.

Las emociones mixtas son ✌️😊dos emociones de valencia opuestas y para el caso anterior  podría aplicar en el siguiente ejemplo:“recibes un premio soñado: conocer el mundo con todos los gastos pagados😲😲😲. Te sientes feliz, porque podrás viajar✈️, conocer y experimentar nuevas culturas🥰, aunque te sientes triste porque en las condiciones, podrás viajar sin poder llevar a 😭👉nadie significativo de tu vida👈. Lo cual implica que dichas experiencias solo serán vividas por ti💔”.

☝️🤓Un documento publicado de manera online por la “National Library of Medicine por los psicólogos  Raúl Berríos, Peter Totterdell, Stephen Kellett después de haber analizado 63 estudios experimentales, señalaron encontrar experiencia científica robusta y medible sobre sus efectos en la versatilidad y flexibilidad entre quienes podrían vivir este tipo de experiencias😲.

En dicha investigación, las emociones mixtas se entienden como estados de sentimiento transitorios que involucran dos efectos opuestos. Sentimientos subjetivos donde se encuentran las emociones y estados de ánimo, donde el primero es una respuesta a un estímulo desencadenante específico y el otro, puede depender de múltiples estímulos por lo que sus efectos son más difusos. Lo cual podría sumar una complejidad extra en el análisis de sus conclusiones.

Y aunque  el estudio invita a seguir profundizando en el tema para:

✅Evaluar si el género de los participantes provoca una diferencia  mayoritariamente el estudio fue realizado en mujeres).

✅Si sólo corresponde a emociones contrapuestas.

✅Nivel de impacto en la vida de quienes viven situaciones similares.

Sus conclusiones permiten señalar que ☝️😍las emociones mixtas permiten a través de ellas, afrontar cambios y crear recuerdos preciados para esos cambios🙌❤️, aunque en gran medida dependerá del enfoque de quién la experimenta. 

Por ejemplo, para nuestro caso compartido: “decides aceptar el premio 🤗💗 y enfocas tu experiencia en vivir momentos significativos representativos para ti como para esas personas que dejas por un tiempo,  así a tu regreso podrás compartir tus experiencias junto a ellos”.

Y lo anterior, podría aplicar para aquellos cambios más profundos donde exija una resiliencia 2.0 como la mencionada por el  profesor Tal Ben-Shahar de Harvard, los cuales muy pronto te contaremos😘❤️.

Mientras tanto, si te gustó nuestro contenido de hoy, recuerda compartir para multiplicar 🙌💛🧡💙💜🙌.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Fecha de publicación: Septiembre 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas: ✅"Vivir una buena vida",✅"IA y bienestar",✅"Miedo paralizante", ✅¿Relaciones con “obsolescencia programada"? , ✅"¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?" y nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq