Slider

Miedo paralizante

¿Miedo que paraliza?. ¿Cuándo deja de ser respuesta normal, temporal y gestionable?.
Miedo paralizante - #sfyq

😱El miedo es una emoción que ha acompañado toda la evolución humana.

A través de él, se pudo mantener la supervivencia de nuestra especie frente a los peligros reales 🆘 de un medio ambiente hostil🦕🦖.

Hoy, si bien el rol mencionado está más acotado, su presencia suele ser la respuesta del cerebro frente a una amenaza real o percibida como tal😲👇.

Ya que su interpretación, intensidad y formas de manifestación varían según cada persona y en consideración a su  contexto cultural 😲😲😲. Y estas diferencias están influenciadas por normas sociales, valores, creencias y prácticas específicas del grupo de pertenencia, credo, país, entre otros. 

☝️😮Por ejemplo, mientras que en Occidente el miedo se aborda frecuentemente como un desafío personal a superar💪, en Oriente a menudo se vive como una experiencia social que requiere regulación para preservar relaciones y el equilibrio comunitario🥰💖🙌.

Aunque en todos los casos, cuando el miedo 😱 deja de ser 👉una respuesta temporal y controlable👈 pasa a convertirse en una presencia invasiva que limita la vida diaria 💔😓 a través de la:

💔Evitación constante de situaciones, lugares o personas sin motivos aparentes.

💔Mantener síntomas físicos como palpitaciones, taquicardia, sudoración, dificultad para respirar.

💔Pensamientos negativos o catastróficos repetitivos e intrusivos relacionados con posibles peligros.

💔Dificultad significativa para dormir, provocando cansancio, baja concentración y rendimiento.

💔Pérdida de control sobre las emociones, provocando frustración y desesperanza.

Si como resultado del miedo😨 vives algunas de estas señales, o alguna de las personas significativas de tu vida, recuerda consultar a un(a) profesional para obtener diagnóstico, estrategias de afrontamiento y tratamiento adecuado para seguir disfrutando de tu vida con bienestar💖🥰.

Si te gustó este contenido,recuerda compartir para multiplicar🙌💛🧡💙💜🙌, ya que lo hemos creamos con muuuuuucho ❤️, como todas nuestras creaciones 

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Fecha de publicación: Septiembre 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas:✅"Miedo y bienestar "Migajas de afecto", ✅ "Vivir una buena vida"✅"Justificaciones excesivas","Redes de apoyo"nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video ✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

0

No hay comentarios.

Publicar un comentario

Déjanos tus comentarios, estaremos muy felices de leerte🤗💗. Con amor, equipo #sfyq

blogger