Slider

Cómo ser más feliz?

Tres tips prácticos para fortalecer hábitos que contribuyan a disfrutar tu vida con bienestar. Regalo de tienda emocional #sfyq

Existen muchos ejercicios que pueden contribuir a fortalecer tu felicidad. Sin embargo hoy queremos compartir algunos de los ejercicios que Seligman y Peterson (Universidad de Pennsylvania), expertos en este campo,  incluyen dentro de lo que ellos llaman Ejercicios de la felicidad (Happy Exercises):

1. La visita de gratitud.

Todos estamos agradecidos de alguien a lo largo de nuestra vida: una persona que nos acompañó en un momento traumático,  que disfrutó de nuestros logros o nos empujó cuando no nos atrevíamos, entre otros. No obstante, aunque todos hemos experimentado este agradecimiento alguna vez, no siempre encontramos la forma de expresarlo, ni el momento. Por lo tanto, desde hoy una meta de cambio interesante para tu vida, es agradecer de forma sincera.

<< si deseas obtener en forma exclusiva nuestras novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>

Piensa en esa persona a la cual puedes expresar tu gratitud. Luego, escríbele una “carta de gratitud”, describiendo con detalle y sinceridad porqué estás agradecido(a) junto con las emociones positivas que despertó en ti ese hecho. Si es posible, entrega esta carta en mano e invita a la persona a que la lea en tu presencia.

Y en caso que no puedas entregar esa carta personalmente,  envíala por email y después  llámala para conocer sus impresiones al leerla.

El intercambio de emociones y pensamientos es una de las experiencias más gratificantes, y la gratitud es una característica de la personalidad que se relaciona intensamente con la satisfacción vital.

2. Tres cosas buenas.

La vida puede desfilar delante de nosotros y agasajarnos con sus mejores regalos, y nosotros sin verlo por la ejecución autómata con la que nos desenvolvemos en nuestra rutina cotidiana, sin detenernos a saborear lo bueno que estamos viviendo.

Este ejercicio consiste en escribir cada noche, antes de dormir, durante al menos una semana, tres cosas positivas que te hayan ocurrido o hayas generado a lo largo de la jornada, explicando a continuación por qué crees que han sucedido.

Posteriormente, puedes incorporar esta tarea como un hábito más al final del día, pues se ha demostrado que este repaso nocturno de las cosas positivas modifica la atención, la memoria y la manera en la que pasamos el día, siendo así más conscientes de las cosas buenas que nos acontecen y de nuestros estados emocionales positivos.

3. Lo mejor de ti mismo.

Estamos poco habituados a verbalizar nuestros logros, porque, erróneamente, lo asociamos a falta de humildad, con lo cual acabamos inhibiendo esta parcela de autoreconocimiento y debilitando nuestra autoestima.

Con este ejercicio vas a reforzar positivamente tu autoconcepto.  Describe un suceso que hayas vivido en el que hayas podido dar lo mejor de ti mismo(a).  Deja a un lado la modestia, y permite que el orgullo por haber estado a la altura de las circunstancias fluya libremente.

Seligman y Peterson (2004) corroboraron estadísticamente que algunos de estos ejercicios propuestos producían resultados duraderos y sustanciales, de manera que las personas que los llevaban a cabo eran significativamente más felices y se deprimían menos que las que no los hacían.

No podíamos complementar estas propuestas de mejor manera que con nuestro Ebook " 10 tips para ser más feliz". Sólo debes inscribirte, dejarnos tu datos y así podremos coordinar su envío gratuito!. 

Desde ya, ¡felices estamos en poder seguir compartiendo!. Y recuerda, tus comentarios los esperamos felices en contacto@soyfelizyque.cl mientras tanto...





Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq
blogger