IA y bienestar: un estudio sobre cómo afecta tu cerebro y salud mental

IA y bienestar - #sfyq

😍👉En el equipo de #sfyq nos sorprendemos diariamente por los avances de la IA en distintos ámbitos de la vida, aunque al conocer el estudio realizado por el MIT Media Lab (Marzo 2025, EE.UU.) sobre  “uso intensivo de una de las herramientas de IA generativa y su impacto en el cerebro”, nos hizo reflexionar para compartir el contenido de hoy🥰👇.

Este estudio fue realizado a 54 personas entre 18 a 39 años en Boston, en el país mencionado, el cual fue dividido en tres grupos.☝️😍 A cada uno,  se les solicitó escribir ensayos durante✌️😍 2 semanas con las siguientes condiciones:

💟Grupo1: solo utilizaría herramientas de IA para su desarrollo.

💟Grupo2: solo motores de búsqueda para obtener ideas y así después procesar por sí mismos la tarea encomendada.

💟Grupo 3: solo contar con sus propias capacidades para realizar sus escritos.

En la semana N°3, 😘👉todos deberían realizar un ensayo definitivo sin apoyo de herramientas externas👈.

Como resultado del ejercicio, entre quienes utilizaron herramientas de IA se encontró disminución de su actividad cerebral 😮 en áreas relacionadas con:

💖Memoria. 

💖Creatividad. 

💖Planificación.

💖Pensamiento crítico.

Y ¿cómo comprobaron tal deterioro?. Los investigadores utilizaron un electroencefalograma (EEG) para registrar la actividad cerebral 🧠de cada participante en 32 regiones cerebrales. 

En el caso del grupo usuarios de IA,  ChatGPT,  presentaron una menor interacción cerebral, rendimiento inferior a nivel neuronal, lingüístico y conductual😮. Muchos de ellos se volvían más perezosos con cada ensayo, recurriendo a copiar y pegar😮😮😮.

Por el contrario, el grupo que solo utilizó su cerebro para procesar la información y utilizó la escritura para su desarrollo, mostró una mayor conectividad neuronal asociadas a los cuatros factores mencionados anteriormente😍.

Además, los investigadores descubrieron que este grupo era más participativo, curioso, se sentía más responsable y satisfecho con sus ensayos🥰.

Este mismo estudio advierte que el impacto negativo, no es absoluto ni irreversible😍👍ya que un uso adecuado y equilibrado podría incluso potenciar el aprendizaje, considerando:

💖Edad de quien utiliza la herramienta, su  pensamiento crítico y madurez emocional.

💖Metodología (forma como se implementa y ejecutan las tareas).

💖Y su frecuencia.

Por lo que nos deja más preguntas que respuestas 🤔🤣 sobre los verdaderos efectos, ☝️😍porque sería relevante:

💖 Repetir el estudio con muestras más amplias como homogéneas de sus participantes para evaluar si esto es o no una tendencia la cual permita proyectarse.

💖Profundizar en la medición de las muestras respecto a la relación entre la escritura y memoria (antes y después). Ya que al escribir, se hace uso de la memoria, conocido como el efecto de  “familiarización” donde al repetir una "tarea x" te vuelves más eficiente al ejecutarla. 

💖Entre otros factores.

Mientras la ciencia avanza e intentamos encontrar más respuestas☺️☺️☺️, el uso de esta tecnología y como las que vengan en el futuro, siempre dependerá de un uso equilibrado - consciente si deseas mantener el cuidado de tu bienestar y de quienes amas🙌💖🙌🙌🙌.

Por lo que ¿utilizas herramientas IA en tu desempeño diario?. Y de ser así, ¿cómo mantienes tus autocuidados?.

---------------------------------------------------------------------------

Redacción: Equipo #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Editado por: 
Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Fecha de Publicación: Septiembre 2025.

---------------------------------------------------------------------------

Mientras te cuidas y cuidas a los que más amas, esperamos que nuestro contenido te inspire a sus cuidados. Y si es así, déjanos tus ❤️❤️❤️ y a compartir este contenido con quien(es) pueda(n) necesitar este mensaje para sumarse y multiplicar su difusión. Mientras tanto... 

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

<<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas: ✅"Vivir una buena vida", ✅"De lo ordinario a lo extraordinario", ✅"Microagresiones", "Herramientas emocionales", ✅"Cuidas tu salud mental?", leer nuestro cuento relacionado:✅"La caja de los recuerdos" o ver nuestro video ✅ "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>



Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈#sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Del sufrimiento al bienestar

Del sufrimiento al bienestar - #sfyq

Si existen dos tipos de sufrimiento,  físico y mental, 🤔 👉¿por qué , a veces, son tan difíciles de sobrellevar?👇.

Esta pregunta incómoda surgió en una de nuestras conversaciones, considerando que a nadie le gusta sufrir por sufrir😔, al menos de tener una condición psicológica donde se confunda el sufrimiento con el placer; ni menos desear igual condición a otros, este estado puede visitarnos en más de alguna vez en la vida 😮y uno afecta al otro😲😲.

Aunque, ¿qué es el sufrimiento?🤔. Es una interpretación anímica del dolor. Y el dolor es una respuesta biológica del organismo para avisarnos 😯 que “algo no funciona bien” para “ocuparnos” de ello💪😊.

☝️😍Por ejemplo, un malestar incómodo en tu estómago el cual al analizar sus posibles causas concluyes haber comido "algo" que provoca su incomodidad. Sin embargo como éste persiste decides consultar a un médico, quién al realizarte algunas preguntas y exámenes, en tus resultados no logra encontrar algún indicio de intoxicación alimenticia o falla orgánica causante de tu malestar 😲. 

Sin embargo, tu médico al verificar contigo si has estado viviendo "alguna situación de estrés" en algún ámbito de tu vida últimamente, en ese momento recuerdas estar viviendo "algunos cambios familiares"significativos para ti 😓💔. 

Entonces, al considerar su pregunta, qué significan esos cambios para ti y los tuyos, logras precisar en una revisión más profunda el impacto en tu vida de esos cambios. Donde la tristeza😥 o melancolía por dejar una situación más el miedo a lo "nuevo", suman peso a tu "sufrimiento mental". Por lo cual, te afecta 😓💔.

Y la historia, podría ser al revés😲. Reconocer el "sufrimiento mental" de ese cambio,  y manifestar ansiedad y estrés en tu cuerpo, provocando  tu "sufrimiento físico" a través de un dolor estomacal. La diferencia está en el punto más identificable en el origen de tus síntomas🙌💖.

Entonces los límites entre un tipo de sufrimiento y otro, se diluyen.

Ahora ¿cuántas situaciones de este tipo podemos experimentar diariamente?, muchas si no se logra determinar las causas de ese sufrimiento y cómo se impactan entre ambos.

Además, este ciclo puede ser adictivo 😮💔ya que si no logras: 

💖Detener a tiempo ⏰.

💖Determina causas💖🧠.

Cuerpo y mente "pueden generar  en ti, un nuevo hábito: sufrir por sufrir". Lo cual explicaría en gran parte el por qué es difícil abandonar este estado y respondería la  pregunta inicial que dio origen a nuestro contenido🙄.

Es ese ciclo sin fin, el desgaste del cuerpo y mente, finalmente se “siente”💔, dificultando aún más la decisión de gestionar un cambio por sí mismo(a)😢😭.

Por lo que si alguna vez logras detectar algún tipo de hábito en ti relacionado a los mencionados, es el primer paso para iniciar un proceso de cambio y encontrar acciones facilitadoras que ayuden a alejarse del hábito de sufrir tales como:

💖Iniciar un autoproceso “simbólico de sanación” o  “duelo” donde comienzas desde tu aceptación para dejarlo ir, según tus tiempos y formas.

💖Intercambiar por otros hábitos saludables que habías dejado de hacer o incorporar nuevos.

De lo contrario, siempre estás a tiempo de pedir ayuda profesional 🙌💖🙌  para evitar profundizar en las consecuencias en tu persona y así seguir disfrutando tu vida💖🥰.

Si te gustó este contenido, recuerda compartir para multiplicar 🙌💛🧡💙💜🙌

---------------------------------------------------------------------------
Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Fecha de publicación: Septiembre 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas:✅ "Migajas de afecto", ✅ "Vivir una buena vida""Emociones de otros","Redes de apoyo"nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video ✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Bienestar emocional y nutrición

Bienestar emocional y nutrición - #sfyq

🥰👉Sabías que si tu cuerpo pasa por estrés mental, emocional, físico o nutricional, ya sea consciente o inconscientemente, podría afectar la manera de cómo adquieres todos los nutrientes que tu cuerpo necesita a la hora de comer.😢👇

Y si la conducta se mantiene durante un tiempo prolongado⏰, puede afectar tu bienestar😓 porque tu mente y cuerpo dejan de funcionar a su óptimo desempeño😭.

Además, puedes alterar negativamente tu forma en cómo escoges los alimentos  😲, ya que buscando "cambios en tu alimentación" (externo, en lo que ingieres) evitas dar importancia en cómo actualmente se desarrolla  "el proceso de alimentación en ti" (interno, en cómo procesas y qué afecta ese proceso).

Y pese a los cambios, el problema se mantiene.😓

Si sumas el seguir alguna dieta para cuidar tu peso, multiplicaras los efectos de algunas emociones más recurrentes en este proceso como😲:

💔 Miedos por engordar.

💔 Culpa, por caer en las tentaciones fuera de tu régimen.

💔 Sufrimiento por abstinencia al intentarlo.

💔 Desilusión por resultados pocos satisfactorios.

☝️😍👉Y muchas veces, lo anterior aumenta el riesgo de caer en la tentación de consumir alimentos con niveles elevados de azúcar o con excesos de grasas con la finalidad de disminuir esas incómodas emociones, afectando aún más las funciones de tu cuerpo  💔👈😓.

Tu salud emocional afecta tu proceso de alimentación 😘💖.

Y para ayudarte a  recordar como considerar su importancia, es reconocer que tus hábitos alimenticios, son reflejo de tu amor hacia a ti.🤗💗

Por lo que si decides cambiarlos,  ya sea para controlar tu salud física o bien consideras que tus emociones afectan tu alimentación por tu estilo de vida u proceso personal vivido requieren un cambio, siempre estas a tiempo para solicitar ayuda a un profesional en nutrición para cuidar de tu bienestar. 🙌💗

Así el/la profesional podrá según tu edad, condición física actual y de salud, recomendar una alimentación saludable diseñada exclusivamente para ti y así seguir cuidando la belleza de persona que ya eres 😘💗.

Déjanos tus ❤️❤️❤️ si logramos motivar cambios positivos en tu vida y comparte  para multiplicar 🙌💙💚💜🧡❤️💙🙌. 

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Creado para nuestras redes sociales.
Fecha de publicación: Actualizada, Septiembre 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas:✅ "Migajas de afecto", ✅ "Vivir una buena vida""Justificaciones excesivas"nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video ✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Migajas de afecto

Migajas de afecto - #sfyq

😍👉Si conoces la historia de Hansel y Gretel con sus migas de pan,  ¿sabías que en el mundo de las relaciones, existen personas que utilizan “'migajas de afecto” ?. Pequeños gestos, palabras o promesas para mantenerte enganchado(a), aunque sin interés sincero para desarrollar una historia real😓👇.

Entre nuestras búsquedas encontramos el término “breadcrumbing”, migajas de pan en inglés. 

Una forma de manipulación emocional la cual se desarrolla en el contexto de las relaciones “románticas virtuales”😲😲😲😲.

Es cuando una persona te demuestra su interés en ti aunque de manera intermitente😓 y poco comprometida😢 ,  lo cual su conducta se convierte en  "migajas de atención”😭.

Comienza con likes, corazones, me gustas 🙄,  los cuales aumentan su frecuencia😯, expresando en sus palabras:

💔 Halagos generales hacia ti.
💔 Proponer planes para realizar juntos sin una fecha concreta.
💔Comenta tus posts y envía mensajes públicos y privados de manera intermitente.
💔 Utilizar emojis como reforzamiento a la ambigüedad de sus conversaciones.

Para luego, por acto de magia, de un momento a otro “desaparecer por completo”.

Y cuando menos lo esperas, reaparece sin interés por “recordar su comportamiento anterior”. Por lo que no hay explicaciones, disculpas y arrepentimientos😓 y vuelve a repetir el mismo tipo de conducta.

Este tipo de interacciones, buscan mantenerte “enganchada(o)”. Generando tu expectativa de iniciar una “futura relación” aunque por parte de la otra persona, no tiene intención real de establecerla😭💦.

Es un tipo de comportamiento, afecta tu bienestar ya que 💔 puedes:

💔 Sentirte  confundida(o), frustrada(o) y emocionalmente inestable.
💔 Dañar tu autoestima, haciéndote sentir poco valiosa(o).
💔 Dificultar tu confianza en futuras relaciones.

Por lo que, para evitar vivir una experiencia similar, presta atención a estos comportamientos para evitar caer en ellos.

Y si te preguntas ¿cuál podría ser el motivo para comportarse así?, éstos pueden tener causas como:
 
💔Buscar validación en otros.
💔Mantener la atención de los demás.
💔Dificultad para realizar conexiones emocionales reales.
💔 Una forma de pasar su tiempo ⏰ (intención negativa).

Causas injustificadas las cuales forman parte de sus rasgos de personalidad, los cuales terminan dañando a quienes participan en su juego.

Detectar 🧐 a tiempo este tipo de relaciones podrán ayudarte a mantener los cuidados de tu bienestar🥰💖, por lo que recuerda compartir este contenido para ayudarnos a multiplicar su difusión 🙌🤎💛💜🧡💙🙌. 

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Fecha de publicación: Actualizada, Septiembre 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas: ✅"Vivir una buena vida",✅"IA y bienestar",✅"Un líder emocionalmente inteligente", ✅¿Relaciones con “obsolescencia programada"? , ✅"¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?" y nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq