😍👉Si alguna vez compartiste con amigos un animado juego y sin darte cuenta te sumaste a la expresión de alegría 🤣 o frustración 😫 de la actividad compartida🙌💗🙌, la explicación de tu comportamiento podría sorprenderte😘👇.
La expresión emocional colectiva, aquella donde te dejas llevar por las emociones de un grupo: deportivo, movimientos políticos- sociales, por mencionar algunos, pueden llegar a ser el reflejo de tu adhesión emocional a lo realizado por el resto 😮😮😮 .
Dicho comportamiento, puede ser o no espontáneo🤔, todo dependerá de cuán consciente eres de tu adhesión al grupo.☝️🤓Por ejemplo:
💟 Estás en una reunión con amigos y deciden jugar al “adivina la película”👏🤩. Entre los participantes se dividen en equipos y te adhieres al entusiasmo del grupo asignado con la finalidad de disfrutar la mejor experiencia, ya que todos están en conocimiento que al terminar, independiente de cuál sea el equipo ganador ⭐🏆⭐, después del juego todos siguen siendo amigos🙌💗🙌🙌.
Es decir, esas emociones compartidas siempre tienen un contexto de un momento "particular".
☝️🤓Por otro lado, aquellas causas más planificadas, donde existe un “sentir colectivo” frente a un tema a tratar "a más largo plazo" 😮 por toda su implicancia, 👉crea una comunidad👈. Aquí compartimos algunos ejemplos:
💟 Un movimiento social, donde existe un sentido de urgencia a resolver por su riesgo, incómodo y/o molesto para muchos: causas climáticas, historias personales, entre otros
💟 Un movimiento social, donde existe un sentido de orgullo y pertenencia, el cual deseas ser visibilizado porque te representa: movimiento feminista, movimiento por el cuidado del planeta, cuidados de las especies en extinción, entre otros.
En estos casos, existe una estructura más organizada para convocar (jerarquias entre sus participantes los cuales pueden o no tener una conexión emocional).
Existe una planificación para su visibilidad 📅 a través del uso de estratégias comunicacionales, medios sociales y medios tradicionales, actividades puntuales para su difusión📻📺🎤🎙️.
Y pese que los recursos del tiempo y dinero en algunos son escasos, por el contrario, el entusiasmo de quienes participan es ilimitado.
Ya sea una adhesión espontánea o ser parte de un sentir colectivo, tu sincronización emocional 💕 y conductas, son respuesta a ser parte de una acción grupal🙌💗🙌🙌 la cual también es parte de tu identidad.
Por ende, podrás compartir emociones como alegría, ira, frustración, sorpresa por mencionar algunas, similares al sentir del grupo😮😲.
Lo cual contribuye a generar conductas positivas colectivas, las cuales van desde cantos, gritos, risas, gestos solidarios espontáneos 🙌💗🙌 hasta todo lo contrario. Siguiendo el mismo ejemplo, quienes no compartan vuestra perspectiva🙃demostrar su desconformidad con abucheos, gestos ofensivos u agresiones😥😥😥.
Entonces, tanto las causas motivadoras para ser parte de esa multitud, expresar tu apoyo por el sentimiento compartido y la forma de expresarlo, pueden ser a favor o no de tu persona como de tu entorno😮.
Porque si bien las emociones como sentimientos pueden ser compartidos y reafirmados por un determinado "colectivo" para complementar tu identidad💗, ☝️😍👉si deseas cuidar de tu bienestar como el de los demás, deberás tener en consideración la forma en como expresas y comportas💪😍 en el grupo como frente a la Comunidad.
La sincronización emocional existe y es compartida💕, pero la difusión de la responsabilidad respecto a comportamientos impulsivos donde puedes pasar a llevar (además de tu propia libertad), la libertad de los demás es una responsabilidad no delegable.
Y como la lealtad en el tiempo de los movimientos sociales, además de ser una causa representativa, requieren para su existencia como permanencia en el tiempo de los ecosistemas emocionales por parte de sus miembros, como de igual manera el respeto de la Comunidad con la cual conviven y son parte.
Por lo cual si decides comprometerte a su desarrollo, considera este contenido para evitar descuidarte😘💗 y así apoyar positivamente su crecimiento.
Esperamos que nuestras palabras puedan motivar tus autocuidados y recuerda compartir para multiplicar 🙌💙💜🧡💚❤️🙌.
---------------------------------------------------------------------------
Fecha de publicación: Marzo, 2025.
"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"
Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------
Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas: "Migajas de afecto", "De lo ordinario a lo extraordinario", "¿Cambios?, ¡Qué emoción!", "Un líder emocionalmente inteligente", ¿Relaciones con “obsolescencia programada"? , "¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?" y nuestra sección de "Cuentos motivacionales", o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>
Facebook / Instagram / Pinterest / YouTube / Podcast
Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq
No hay comentarios.
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios, estaremos muy felices de leerte🤗💗. Con amor, equipo #sfyq