Sabías, aquello que hace feliz a un niño/a está mucho más relacionado con sus experiencias, ya que los expertos en desarrollo infantil y que estudian el tema, afirman que la felicidad en los niños no responde a lo que puedas "dar" físicamente como un regalo. Sino al resultado de tu enseñanza de aprender a cómo ser feliz.
<< si deseas obtener en forma exclusiva nuestras novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>
Edward Hallowell, psiquiatra y autor de The Childhood Roots of Adult Happiness (Las raíces infantiles de la felicidad adulta), dice que los niños demasiado mimados, ya sea porque se les den demasiados juguetes o se les resguarde de sentirse incómodos emocionalmente, son más propensos a ser adolescentes aburridos, cínicos e infelices. Sí ¡es como para sorprenderse!
"Los mejores indicadores de felicidad futura son internos, no externos", asegura Hallowell, quién enfatiza la importancia de ayudar a los niños a desarrollar recursos internos que puedan utilizar a lo largo de sus vidas.
Afortunadamente no tienes tienes que ser un experto(a) en psicología infantil para animar a tu hijo a encontrar la fuerza interior y la sabiduría que se requieren para superar los altibajos de la vida.
Con paciencia y flexibilidad, cualquier padre/madre/tutor de familia puede establecer las bases de la educación de un niño para una vida llena de felicidad. Y aquí compartimos, algunos hábitos que podrán estimular su felicidad!.
1 - Amabilidad: Los niños amables experimentan más satisfacción y energía, son más cariñosos y agradables, y gozan de aceptación social.
2 - Gratitud: La gratitud favorece la estabilidad mental y enriquece el crecimiento de los niños. Los niños valoran más lo que tienen y a su entorno.
3 - Ser positivo. Los niños educados en un entorno positivo son más seguros y creen más en sí mismos. Tienen mayor control de su mente.
4 - Evitar etiquetar. Se debe evitar rotular a los niños. Decirles "eres malo", "eres llorón", les predisponen a moldear su actitud para encajar en este perfil.
5 - Evitar dramatismo. Debemos dar su justo valor a las cosas y a las situaciones. Debemos extinguir conductas como pegar, insultar o faltar al respeto.
6 - Estimular los logros personales. Los niños son más felices si consiguen sus objetivos por sus propios méritos. Debemos animarles en este sentido.
7 - Autonomía. Estimular la independencia de los niños, potenciará su autoestima, su seguridad y la confianza en sí mismos.
8 - Inteligencia emocional. Los niños deben aprender a controlar y regular sus emociones para resolver los problemas de manera pacífica. Eso genera tranquilidad y armonía en su carácter.
Pequeños consejos para potenciar la felicidad en los pequeños! Quisieras compartir alguno más?, entonces escríbenos a contacto@soyfelizyque.cl.
---------------------------------------------------------------------------
Editado por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Publicado para RRSS
Año: Octubre, 2021
"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"
Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------
¿Te gustó este contenido? Recuerda, tu opinión es muy importante para nosotros y felices las esperamos en contacto@soyfelizyque.cl ¡Anímate y participa!, equipo #sfyq. Mientras tanto...
Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq