Y como una señal corporal, cuando logro determinar que se acerca uno de esos contenidos, automáticamente el zapping (cambio de canal/frecuencia del tv/radio/diario) es mi mejor aliado. Pero si te preguntas el por qué lo hago, porque entre los contenidos publicados respecto a la sobreexposición de temas negativos y mi autobservación de cómo en mi mente provoca automáticamente un sin fin de preocupaciones y temores que no conducen a nada, he decidido tener una dosificación mínima de esos tipos de contenidos.
Sé que no es fácil, porque finalmente el circulo social, también obliga a estar "al día" con dichos acontecimientos más mencionados en los distintos medios de comunicación, pero si observas con detención al ser cómplice de esa conductas más se alimentan y en algunos casos puede perdurar mucho más tiempo y con más impacto.
Las consecuencias de exponerse a tantos sucesos negativos, que además ocurren en sitios diferentes y que se deben a causas distintas, puede generar un estado de inseguridad generalizada que se denomina "miedo líquido".
Puede que no estemos sufriendo en primera persona ninguno de esos titulares, pero leerlos produce una sensación de desprotección "fruto del contacto prolongado, continuado e intenso con este tipo de informaciones", que se considera miedo líquido. Así lo explica la psicóloga Vanessa Clemente.
Son las personas que son sensibles socialmente (como yo) o bien tienden al estrés, la depresión y la ansiedad las principales afectadas de esta cadena de malas noticias. "El problema es cuando se pasa de la empatía a la simpatía y comienzan a vivirse esas emociones negativas como propias.
El miedo líquido o, en otras palabras, el sentirse vulnerable sin encontrar un culpable o solución concreta ¿y es posible disminuir sus impactos?. Por supuesto que si, a continuación compartimos el cómo:
Ser selectivo en la exposición del medio de comunicación es clave para experimentar un cambio.
El miedo y el estrés son positivos en la vida, pero debes de ser consciente del nivel que puedes soportar, así que desconecta antes de cruzar esa línea.
Elige el momento. Tómate dos pausas al día para leer o ver las noticias. Saber cuándo vas a informarte para estar más preparado para lo que te puedes encontrar.
Realiza un análisis más crítico de estas informaciones, y hacerlo desde la razón más que desde la emoción.
Se pueden compensar los efectos negativos del miedo, con dormir y comer mejor, practicando algún deporte o relajación activa .
Ojo la empatía en sucesos negativos es mucho más poderosa que en sucesos positivos, por lo tanto recuerda estar presente y consciente de cuándo decidas exponerte a hechos noticiosos para que no afecten tu felicidad.
Creado por Marisol Molina - Fundadora SoyFelizyque.com #sfyq
-----------------------------------------------------------------------
Y tú, ¿te consideras una persona sensible a los hechos noticiosos negativos? Te afectan o no? Tus comentarios los esperamos felices en contacto@soyfelizyque.cl. Mientras tanto,
<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Bienestar emocional y tu felicidad", "Pausa para tu felicidad" o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos" o leer nuestros cuentos relacionados "La caja de los recuerdos">>
Facebook / Instagram / Pinterest / YouTube / Podcast
Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq