Y si las comunicaciones son parte importante de poder relacionarnos con el otro, podría afectar nuestro bienestar social y como consecuencia, ¿nuestra felicidad?
<< si deseas obtener en forma EXCLUSIVA nuestros contenidos, novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>
Desde nuestra perspectiva tenemos varias observaciones al respecto y aprovecharemos la instancia para comentar algunos puntos al respecto.
Efectivamente las comunicaciones han avanzado, ya no es necesario restringirse en las palabras por el costo del envío de un telegrama, menos aún por los minutos de las llamadas locales y qué decir de las internacionales.
Porque si bien el acceso, sus costos y modernización de la tecnología ha permitido que sean de fácil acceso para todos, porque desde que los dispositivos y software disponibles nos permiten realizar llamadas multimedia a través de pc/tnotebook/tablet/celular u otros a cualquier parte del mundo, cancelando por su uso un costo muy bajo: ancho de banda y luz. Entonces podríamos decir que efectivamente nuestros canales de comunicación han avanzado sin embargo, no así la comunicación en sí.
A modo de ejemplo, cuando simplemente llamas a alguien para saludar, lo más probable que esa persona cuando responda alternadamente sí está solo en el teléfono, estará viendo Youtube, revisando Email, Facebook y quién sabe cuanto más al mismo tiempo que dice escuchar.
Si sumamos a lo anterior, todo lo que sucede en su entorno; puede estar viendo TV/Computador/Tablet, escuchando música y sólo el sonido de conversaciones de su entorno, ruido ambiental, entre otros. con mucha suerte habrá podido prestar oído o tener empatía con el contenido que compartes, afectando el efecto de tu mensaje y como consecuencia, incumpliendo con la finalidad del propio medio de comunicación, que es comunicar.
Como la tendencia será mayores innovaciones, quizás puede que lo anterior tenga un impacto aún mayor. Por lo tanto sino es posible, por tiempo/ubicación geográfica una conversación en directo con el otro, hacer el ejercicio de breves pausas mientras conversas para reafirmar que efectivamente el otro mantiene una escucha activa (con pausas, confirmando la comprensión principalmente) y por sobretodo, si deseas sumar un cambio positivo a la calidad de comunicación, aplica igual comportamiento en ti con los demás.
Porque además de predicar con el ejemplo, mejorarás la calidad tus relaciones interpersonales.
¿Te sientes identificado con el tema expuesto? Consideras que las comunicaciones y sus soportes/medios pueden ¿afectar tu felicidad?. Coméntanos a contacto@soyfelizyque.cl. Mientras tanto...
<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Bienestar emocional y tu felicidad", "Pausa para tu felicidad" o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos" o leer nuestros cuentos relacionados "La caja de los recuerdos">>
Facebook / Instagram / Pinterest / YouTube / Podcast
Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq