El sincero reconocimiento del otro por un trabajo bien realizado, dar las gracias, reconocer las ideas, esfuerzos, cambios y resultados, no sólo a ayuda a quién recibe el elogio por haber ejecutado según las expectativas una determinada función indicada, sino también contribuye al ejercicio práctico de quien los entrega, generando un hábito positivo que en forma reiterada será tan natural para su ámbito profesional como en el personal.
<< si deseas obtener en forma exclusiva nuestras novedades, lanzamientos y mucho más, suscríbete a nuestro👉News Letter 👈>>
Es importante destacar que lo anterior tiene el siguiente beneficio: la gente que se siente apreciada posee actitud positiva, más feliz, tiene mayor confianza en si mismos y genera la habilidad por contribuir y colaborar con el resto, haciendo que el trabajo sea realmente en equipo! Además que esto contribuye con la motivación del resto por seguir el ejemplo, ya que a quién no le gustaría ser reconocido?.
Además que alcanzar logros y entregar buenos resultados es parte importante de sentirse feliz en el trabajo y es sabido que las empresas que promueven felicidad son muy activas en reconocer los logros de sus trabajadores colaboradores (como nos gusta llamarlos) celebrarlos públicamente y generar ritos propios de reconocimiento durante el tiempo, promueve el orgullo personal, grupal y organizacional.
Desde un simple afiche en la pared o un email donde se reconozca el mérito, hasta un reconocimiento interno en alguna cena de empresa, promueve esta práctica positiva.
Existen cientos de formas, y que no requieren grandes inversiones económicas para efectuarlas. Y si bien los medios son distintos, los efectos son los mismos. No debemos olvidar que cuando se reconoce a una persona, se están reforzando además las acciones y comportamientos que la organización desea prolongar en sus colaboradores.
El reconocimiento es parte de la felicitación que todo trabajador requiere recibir periódicamente. Nada motiva más cuando un colaborador recibe un reconocimiento por lo que hace, mejora su desempeño laboral, incentiva un clima laboral positivo y es una fuente de retención de talento importante en la organización.
Y en tu empresa, ¿promueven esta práctica? ¿cómo ha resultado la experiencia? ¡coméntanos! Felices estamos en recibir tus comentarios! contacto@soyfelizyque.cl. Mientras tanto...
<<Te recomendamos leer nuestra nota relacionada: "Bienestar emocional y tu felicidad", "Pausa para tu felicidad" o ver nuestro video "Cómo levantar tu ánimo en segundos" o leer nuestros cuentos relacionados "La caja de los recuerdos">>
Facebook / Instagram / Pinterest / YouTube / Podcast
Recuerda si te gustó este contenido, comparte con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉Tienda.soyfelizyque.com 👈www.soyfelizyque.com #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq