Autoconfianza y bienestar

Autoconfianza y bienestar - #sfyq

😍👉”Si tu no crees en ti, ¿quién podría hacerlo por ti?”🤔. Una frase para inspirar nuestra reflexión de hoy, la cual tiene mucha relación con tu bienestar🥰👇.

La autoconfianza, es esa firme creencia en las propias capacidades, la cual se construye a lo largo de la vida 🙌💗a través de una compleja interacción de las propias experiencias💗, pensamientos 🧠y emociones💕.

Por lo cual cada experiencia, donde superas tus obstáculos a través del uso de tus habilidades personales, van conformando los ciimientos de tu confianza.

Si consideras lo anterior, cada desafío diario, junto a tu autoconocimiento podrás fortalecerla. Ya que a través de ellas puedes utilizar tus habilidades innatas para sobrellevarlos sin olvidar aquellas debilidades pendientes a trabajar al terminar dicho momento.

Cabe destacar si logras entregar a tus propias experiencias, un significado desde el punto de vista de tu crecimiento personal, podrás reforzarla💪😍.

Y lo anterior, aplica tanto para tus resultados favorables como desfavorables😮.

Ya que desde el enfoque de tu desarrollo personal, siempre podrás encontrar en cada experiencia tus propios aprendizajes🥰💖.

Comprendemos que es mucho más desafiante descubrirlos cuando el proceso como su resultado, desde tu apreciación personal y sin evaluación más profunda para cuestionarla, es de un absoluto fracaso😌... o al menos eso crees hasta cuando comienzas a preguntarte:

💖¿qué podría haber aprendido de todo esto?🤔.

También es necesario considerar como ciertos factores externos podrían alterar tus creencias en ti, entre los cuales encontramos:

💔Violencia psicológica o física.

💔Discriminación (sexo, edad, migración, clase social).

💔Problemáticas para el acceso y tratamiento a la salud mental - física.

💔Dar cumplimiento a multiplicidad de roles.

💔Comentarios negativos, juicios y críticas respecto a tu  decisiones🙌💗🙌 provenientes de personas significativas de tu vida. Sí lo que lees, muchas veces intentar dar el gusto a personas importantes podrán desgastarte en justificaciones y hacerte dudar de tus acciones como decisiones futuras, afectando tu confianza en ti.

O dar importancia a ciertos propios procesos internos tales como:

💔 Tus pensamientos negativos, autocríticas, emociones como el miedo al fracaso y sentimientos de inferioridad. El síndrome del impostor, incluso,  puede jugar en contra cuando se obtienen logros personales y sientes que "no es merecido"😮.

💔Mantener solo tu enfoque hacia tus resultados, podrían provocar ciertas emociones y sentimientos, los cuales podrían impulsar tu estrés y  ansiedad perjudicando tu desempeño de afrontamiento. 

Ya sean factores externos o internos, si no estas atenta(o) también podrían hacerte dudar 🤔.

Por lo cual, si dedicas un tiempo desde una mirada compasiva y empática contigo 🤗💖😘 del proceso vivido, independiente de su resultado esperado, sumas tus redes de apoyo🙌💗🙌 para lograr un enfoque desde " el aprendizaje personal en dicha experiencia" facilitará encontrar y desarrollar estrategias de afrontamiento (a favor de tu resiliencia💪🥰) de cómo mantener tu creencia en ti, incluso en los momentos más adversos. 

En la vida, con buenas y menos buenas experiencias, si también logras sumar a tu propio reconocimiento, aquel proveniente de personas significativas para ti, también te ayudarán a seguir fortaleciendo tu autoconfianza🥰.

Recuerda, ☝️😍la autoconfianza se modifica diariamente y puede o no fortalecerse. Todo dependerá de ti. 

Y en situaciones dónde tus circunstancias se conviertan en momentos desafiantes,  esperamos que puedas recordar estas palabras para recuperar tu autoconfianza😘💖,incluso con ayuda profesional si lo necesitas, ya que la vida son la suma de momentos y así junto a ella, estos siempre pasan.

Por tal motivo, hoy compartimos un  ejercicio de visualización 😍 y refuerzo positivo 💪😘 para motivar tus autocuidados🥰.

Una combinación práctica de una técnica mental para lograr tu enfoque y una técnica conductual para mejorar motivar comportamientos a favor de tu autoconfianza.

Esperamos que sean para ti, como lo es para nosotros, de gran utilidad💪😍👇:

💖Imagina tus metas y logros futuros con detalle, como si ya los hubieses alcanzado.

💖Visualiza cómo te sientes, qué estás haciendo, qué ves a tu alrededor, qué comentan las personas significativas de tu vida(familia, amistades).

💖Asegúrate de que estas imágenes sean positivas y fuertes.

💖Luego, con dicha inspiración a flor de piel,  escribe dichas metas y logros en un diario o una tarjeta y guárdalos en un lugar visible para ti.

💖Cada vez que pases por el lugar, recuerda tus metas y visualiza alcanzarlas.

Esto ayudará a reforzar tu creencia en ti y tus capacidades👏😍.

Y si la visualización no te acomoda, aplica el ejercicio con una experiencia de tu pasado, siguiendo desde el punto 2 en adelante. Así te ayudará a reconocer en tus logros anteriores, sin arrogancia u ego, para tenerlos muy presentes cuando comiences a dudar de ti😘💖.

Esperamos que nuestras palabras puedan motivar tus autocuidados para construir una vida más plena🥰💖donde puedas incondicionalmente creer en ti😘

Si te gustó este contenido, ¡recuerda compartir para multiplicar 🙌💙💜🧡💚🙌! .

Este contenido lo hemos creado con muuuuuucho ❤️, como todas nuestras creaciones 👉🌐www.soyfelizyque.com🌐 👈, ¡nos encontramos allá! 🤗💗 #sfyq 

---------------------------------------------------------------------------

Redacción: Equipo #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Editado por: 
Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Fecha de Publicación: Marzo, 2025

---------------------------------------------------------------------------

Mientras te cuidas y cuidas a los que más amas, esperamos que nuestro contenido te inspire a sus cuidados. Y si es así, déjanos tus ❤️❤️❤️ y a compartir este contenido con quien(es) pueda(n) necesitar este mensaje para sumarse y multiplicar su difusión. Mientras tanto... 

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

<<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas: ✅"Vivir una buena vida", ✅"De lo ordinario a lo extraordinario", ✅"Microagresiones", ✅"Herramientas emocionales", ✅"Cuidas tu salud mental?", leer nuestro cuento relacionado: ✅"La caja de los recuerdos", o ver nuestro video ✅ "Cómo levantar tu ánimo en segundos">>



Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈#sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Ser escuchada(o)

Ser escuchada(o) - #sfyq

😮👉En un mundo con exceso de ruido, ser escuchado(a) y comprendido(a) puede ser todo un desafío.

Ya que no solo se trata de levantar la voz para hacerse notar o buscar alguna expresión en las palabras utilizadas para llamar la atención, porque en todos los casos ésta disminuirá con el pasar de los segundos si no logras comunicarte de manera efectiva. Entonces, ¿qué puedes hacer?🤔👇.

Tus expresiones verbales no sólo permiten cambiar ideas sino expresar y complementar aquello que te sucede, sientes y necesitas ser expresado en palabras para que los demás validen con su escucha y  consideren.

Y lo anterior, puede buscar o no intencionalmente de tu parte un cambio en quien(es) escucha(n) aunque sí se reconoces una prioridad para ti, decirlo.

Si bien existen algunas investigaciones del comportamiento humano al respecto del por qué los seres humanos no suelen expresar lo que sienten oportunamente, dentro los principales argumentos existen:

💖Miedo a la reacción de los demás.

💖Evitar conflictos.

💖Falta de habilidades emocionales para hacerlo de manera efectiva.

Pese a lo anterior, el costo personal de no hacerlo podría provocar tu frustración, mayor estrés y ansiedad, en consecuencia afectar tu salud mental como física, si esto suele ser una constante en tus relaciones. (Más abajo compartimos nuestros contenidos relacionado con la gestión emocional).

Además, podrías generar mayor distancia y confusión, dificultar tu comunicación efectiva y compresión mutua, perjudicando tu conexión emocional y entendimiento con otras personas.

Y lo demás aplica, en todo tipo de relaciones, incluso hasta en los contextos laborales, donde la prioridad en las relaciones suele ser la productividad aunque para lograrlo, es necesario la colaboración y donde las conexiones emocionales saludables juegan un rol relevante.

De ahí su importancia, porque se relaciona con tu bienestar. Y si esas palabras marcan tu relación con quien(es) debiera(n) escucharte, también afectaría su bienestar.

En la época de la atención, ésta última es un recurso limitado. 

Ya sea por el tiempo⏰, excesos de tecnologías, medios de comunicación📞💻📱📟📺 y las propias energías de un mundo demandante⚡, se hace necesario concentrar tus esfuerzos 💪😍 para lograr la atención de los demás y en caso de hacerlo, lograr de esos momentos una manera más gratificante🙌💗🙌.

Por lo que hacer foco en lo que para ti es importante comunicar, dejando aun lado la tentación de caer en las emociones y sus conductas, ya que el temor😱, enojo😠, tedio 🥱 se esconden en las quejas😫. Las cuales podrían desviar tu planteamiento inicial como restar importancia al fondo de lo que deseas comunicar en esos segundos de atención.

Además de lograr concentrar tus esfuerzos y energías de lo que deseas  y disponer del tiempo como atención de tu parte a la retroalimentación de quien te escucha también es importante🥰si deseas construir relaciones más saludables🥰.

Y si bien las formas de comunicar varían dependiendo de tu personalidad, por lo que intencionalmente en esta ocasión lo hemos excluído,  si logras en tu planteamiento convivir con la empatía y respeto en el momento de hacerlo, debería ayudarte para expresar y así recuperar tu propia tranquilidad de lo que necesitabas decir en un determinado momento.

Esperamos que nuestras palabras puedan motivar tu expresión emocional y recuerda compartir para multiplicar 🙌💙💜🧡💚❤️🙌.

Te recomendamos algunas publicaciones relacionadas como
❤️ Expresar en palabras lo que sientes contenido sobre las expresiones de tus palabras.
❤️ Preguntas incómodas contenido sobre preguntas son necesarias.
❤️ Relaciones y desiluciones contenido sobre las expectivas en las relaciones.

Este contenido lo hemos creado con muuuuuucho ❤️, como todas nuestras creaciones 👉🌐www.soyfelizyque.com🌐 👈, ¡nos encontramos allá! 🤗💗 #sfyq 

---------------------------------------------------------------------------
Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Creado para nuestras RRSS.
Fecha de publicación: Marzo, 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas:✅"Migajas de afecto",✅"De lo ordinario a lo extraordinario",✅ "Un líder emocionalmente inteligente", ✅"¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?" y nuestra sección de ✅ "Cuentos motivacionales", o ver nuestro video ✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

¿Relaciones con “obsolescencia programada"?

Relaciones con “obsolescencia programada” - #sfyq

😍👉Si desde su diseño y fabricación la vida útil de un determinado producto o servicio (tecnología, electrodomésticos, moda rápida, etc) está programado para fallar, se dice que tiene caducidad u “obsolescencia programada”😮. Entonces, ¿se podría aplicar igual principio en las relaciones?🤔👇.

En aquellas relaciones laborales 🔨💉🧰se generan “por un periodo determinado” ⏰ con el objetivo de realizar una labor y así obtener a cambio una contribución monetaria por los resultados comprometidos🤑. Por lo cual, si estas relaciones solo son transaccionales, pueden tener una vida útil programada😱.

Aunque en ciertas relaciones familiares, sociales, de pareja donde existen amor, sentimientos, sentido de pertenencia, entre otros ¿podría aplicar igual condición?🤔🤔.

Si existe una disminución gradual del interés de quienes participan en ella probablemente el afecto u compatibilidad en alguna de las partes o en todos a la vez, podría aplicar😮😮😮😮.

Por ejemplo, cuando te das cuenta en alguna de tus relaciones que las diferencias, por intereses /expectativas se hacen insostenibles en el tiempo⏰, lo cual por mutuo acuerdo y/o conductas involuntarias de los involucrados, dan lugar a un distanciamiento mutuo💔😱.

Si tu entorno constantemente presiona para que tus relaciones sean constantemente "actualizadas" o "mejoradas", podrían condicionar a encontrar permanentemente “nuevas experiencias” con nuevas personas😮, por lo que esas relaciones podrían tener una fecha de expiración😱😱.

En estos dos últimos casos, similar a la necesidad de adquirir un nuevo modelo de teléfono, serían relaciones con una vida útil programada🤨.

Las relaciones, como cualquier, son sistemas complejos ya que están sujetas a un desgaste natural. 

☝️😍Por otra parte si los costos de una relación (tiempo, esfuerzos, herramientas emocionales dedicadas) son superiores a los beneficios personales y proporcionalmente inverso al grado de compromiso de la(s) otra(s) persona(s) involucrada(s), lo más probable que esa relación en su calidad se deteriore con el tiempo 😪 hasta llegar a cero, teniendo así una fecha de caducidad😮😮😮.

Conflictos no resueltos, cambios en las prioridades de vida o simplemente la rutina pueden erosionar los lazos afectivos💔. Es decir, a los factores propios se suman variables externas (sociales, culturales, políticos, entre otros).

Sin embargo, las relaciones saludables, aquellas que son un aporte al bienestar de los involucrados🙌💗🙌, son duraderas, flexibles y estables en el tiempo.

Y muchas de ellas, pese a todos los sucesos de la vida, permanecen inalterables e infinitamente en el corazón de quienes la comparten🥰.

Entonces, ¿cómo cuidas tus relaciones?😘.

✅Te recomendamos nuestro contenido relacionado: “¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?

Si con nuestro contenido de hoy logramos motivar tus autocuidados, recuerda compartir para multiplicar 🙌💜💙💚💛🧡❤️🙌.

Este contenido ha sido creado con muuuuuuuucho❤️ como todas las creaciones de nuestra web 

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq
Fecha de publicación: Actualizada, Marzo 2025

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas:✅ "Migajas de afecto", ✅ "Vivir una buena vida", nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales" o ver nuestro video ✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq

Expresión emocional colectiva

Expresión emocional colectiva - #sfyq

😍👉Si alguna vez compartiste con amigos un animado juego y sin darte cuenta te sumaste a la expresión de alegría 🤣  o frustración 😫 de la actividad 🙌💗🙌, la explicación de tu comportamiento podría sorprenderte😘👇.

La expresión emocional colectiva, aquella donde te dejas llevar por las emociones de un grupo: deportivo, movimientos políticos- sociales, por mencionar algunos, pueden llegar a ser el reflejo de tu adhesión emocional a lo realizado por el resto 😮😮😮 .

Dicho comportamiento, puede ser o no espontáneo🤔, todo dependerá de cuán consciente eres de tu adhesión al grupo.☝️🤓Por ejemplo:

💟 Estás en una reunión con amigos y deciden jugar al “adivina la película”👏🤩. Entre los participantes se dividen en equipos y te adhieres al entusiasmo del grupo asignado con la finalidad de disfrutar la mejor experiencia, ya que todos están en conocimiento que al terminar, independiente de  cuál sea el equipo ganador ⭐🏆⭐, después del juego todos siguen siendo amigos🙌💗🙌🙌.

Es decir, esas emociones compartidas siempre tienen un contexto de un momento "particular".

☝️🤓Por otro lado, aquellas causas más planificadas, donde existe un “sentir colectivo” frente a un tema a tratar "a más largo plazo" 😮 por toda su implicancia,  👉crea una comunidad👈. Aquí compartimos algunos ejemplos:

💟 Un movimiento social, donde existe un sentido de urgencia a resolver por su riesgo, incómodo y/o molesto para muchos: causas climáticas, historias personales,  entre otros

💟 Un movimiento social, donde existe un sentido de orgullo y pertenencia, el cual deseas ser visibilizado porque te representa: movimiento feminista, movimiento por el cuidado del planeta, cuidados de las especies en extinción, entre otros.

En estos casos, existe una estructura más organizada para convocar (jerarquias entre sus participantes los cuales pueden o no tener una conexión emocional). 

Existe una planificación para su visibilidad 📅 a través del uso de estratégias comunicacionales, medios sociales y medios tradicionales, actividades puntuales para su difusión📻📺🎤🎙️.

Y pese que los recursos del tiempo y dinero en algunos son escasos, por el contrario,  el entusiasmo de quienes participan es ilimitado.

Ya sea una adhesión espontánea o ser parte de un sentir colectivo, tu sincronización emocional 💕 y  conductas, son respuesta a ser parte de una acción grupal🙌💗🙌🙌 la cual también es parte de tu identidad. 

Por ende, podrás compartir emociones como alegría, ira, frustración, sorpresa por mencionar algunas, similares al sentir del grupo😮😲.

Lo cual contribuye a generar conductas positivas colectivas, las cuales van desde cantos, gritos, risas, gestos solidarios espontáneos 🙌💗🙌 hasta todo lo contrario. Siguiendo el mismo ejemplo, quienes no compartan vuestra perspectiva🙃demostrar su desconformidad con abucheos, gestos ofensivos u agresiones😥😥😥.

Entonces, tanto las causas motivadoras para ser parte de esa multitud, expresar tu apoyo por el sentimiento compartido y la forma de expresarlo, pueden ser a favor o no de tu persona como de tu entorno😮.

Porque si bien las emociones como sentimientos pueden ser compartidos y reafirmados por un determinado "colectivo" para complementar tu identidad💗, ☝️😍👉si deseas cuidar de tu bienestar como el de los demás, deberás tener en consideración la forma en como  expresas y comportas💪😍 en el grupo como frente a la Comunidad.

La sincronización emocional existe y es compartida💕, pero la difusión de la responsabilidad respecto a comportamientos impulsivos donde puedes pasar a llevar (además de tu propia libertad), la libertad de los demás es una responsabilidad no delegable. 

Y como la lealtad en el tiempo de los movimientos sociales, además de ser una causa representativa, requieren para su existencia como permanencia en el tiempo de los ecosistemas emocionales por parte de sus miembros, como de igual manera el respeto de la Comunidad con la cual conviven y son parte.

Por lo cual si decides comprometerte a su desarrollo, considera este contenido para evitar descuidarte😘💗 y así apoyar positivamente su crecimiento.

Esperamos que nuestras palabras puedan motivar tus autocuidados y recuerda compartir para multiplicar 🙌💙💜🧡💚❤️🙌.

---------------------------------------------------------------------------

Escrito por: Marisol Molina - Fundadora #sfyq.
Fecha de publicación: Marzo, 2025.

"Este material tiene como motivación a inspirar hábitos para el cuidado del bienestar y si lo utilizas para crear tu propia versión en otro medio, al mencionarnos retribuyes nuestra dedicación y motivas a seguir compartiendo. Con 💕, equipo #sfyq"

Soyfelizyqué, una invitación a ser feliz ® #sfyq desde 2016

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
---------------------------------------------------------------------------

¡Estemos conect2!

* Campos requeridos

Por favor confírmanos cuál(es) de los siguientes email(s) deseas suscribirte

Recuerda, puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Utilizamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Más información sobre sus políticas, click aquí.

Mientras tanto, <<Te recomendamos leer nuestras notas relacionadas: ✅"Migajas de afecto", ✅ "De lo ordinario a lo extraordinario", ✅"¿Cambios?, ¡Qué emoción!", ✅ "Un líder emocionalmente inteligente",✅¿Relaciones con “obsolescencia programada"? , ✅"¿Qué es la conexión emocional y para qué sirve?" y nuestra sección de ✅"Cuentos motivacionales", o ver nuestro video ✅"Cómo levantar tu ánimo en segundos">>

 Facebook / Instagram Pinterest / YouTube / Podcast

Recuerda si te gustó este contenido compartir con quien(es) necesite(n) contar con suficiente inspiración para disfrutar su vida, como nosotros al desarrollar cada una de nuestras creaciones de 👉www.soyfelizyque.com 👈 #sfyq #soyfelizyque #unainvitacionaserfeliz #yosoysfyq #tiendasfyq